Descubrimiento arqueológico en Sant Antoni de Calonge
15 de febrero de 2021 a las 14:34h
Para conocer más nuestra historia y procedencia es muy importante realizar diversos procesos de investigación y análisis. Para conocer con más detalle la estructura y el tipo de vida que se llevaba anteriormente, el papel de la arqueología es imprescindible. El Ayuntamiento de Calonge i Sant Antoni firmó en 2014 un convenio con la Universidad de Girona y, concretamente, con el laboratorio de Arqueología y Prehistoria. Desde el laboratorio de la Universidad de Girona se han gestionado diversas excavaciones, pero la que hoy explicamos es la más actual con respecto a la población que se menciona en el artículo. Marc Prat Vilà, miembro del laboratorio de Arqueología y Prehistoria de la Universidad de Girona, ha dirigido el proyecto de excavaciones en la villa romana del Collet de Sant Antoni de Calonge. Estas excavaciones han durado un par de meses; desde el mes de diciembre hasta finales de enero. En estas excavaciones, solo se ha trabajado sobre una pequeña parte de la villa, pero se han encontrado diversos elementos; los cuales, se han podido recuperar. Se han encontrado, supuestos, depósitos de planta cuadrangular, crisoles, agujeros de poste y encajes para colocar grandes recipientes de cerámica. Los descubrimientos que se han hecho están datados del siglo I antes de Cristo. La villa romana de Collet se encuentra en una colina de poca altura, justo delante del mar. Y siglos atrás, la villa como tal mencionada, era como una casa de campo actual; la cual funcionaba como explotación agrícola y como vivienda. Su estructura se fundamentaba alrededor de un gran patio central.
Lo más leído