Comienza una nueva temporada de teatro en Lloret

24 de enero de 2023 a las 11:24h

El Teatro de Lloret estrena nueva temporada de teatro el próximo sábado 28 de enero con El Diablo Cojuelo. Un espectáculo de teatro y circo a cargo de Ruhm & Cia y la Compañía Nacional de Teatro Clásico. Con dramaturgia de Juan Mayorga y bajo la dirección de Ester Nadal, El Diablo Cojuelo es el clásico que los payasos de Rhum&Cia eligen en una librería para hacer un clásico que les ha sido encargado. Así es como empiezan a envolverse -o, mejor dicho, a romperse.

Un homenaje a los clowns que continuará el viernes 3 de febrero con la aclamada obra Travy, dirigida por Oriol Pla. Travy es uno de los espectáculos más aclamados de la cartelera barcelonesa de esta Navidad. La historia de una familia de payasos, la de Oriol Pla, que decide subir junta sobre el escenario en una producción del Teatre Lliure con dramaturgia de Pau Matas.

 

Ciclo Feminismos, para el 8 de marzo

Para la semana del 8 de marzo se han programado tres espectáculos: Las Cotton de la compañía vasca Anita Maravillas, espectáculo familiar que recibió el Premio feten el año 2021 como mejor espectáculo de títeres (5 de marzo). Curvy de la lloretenca Eva Cabezas (7 de marzo), Comando Señoras. Ritos de amor y de guerra (12 de marzo). Los tres espectáculos forman parte de la semana dedicada a los feminismos en el marco de la Capital de la Cultura Catalana que este año ostenta Lloret.

 

Xavier Albertí estrena en Lloret

El director lloretenc Xavier Albertí, iniciará el 14 de abril en Lloret la gira por Cataluña de su nuevo espectáculo, Don Ramón María del Valle Inclán que estrena el 2 de marzo en el Teatro Español en Madrid. Un espectáculo que en palabras de Xavier Albertí, se produce un doble retrato, el del retratista y el retratado: Don Ramon María del valle Inclán y Ramon Gómez de la Serna.

Quien también estrena de nuevo esta temporada en Lloret, después de años de no hacerlo, es la compañía local, Quantus Teatre, que el 7 de mayo estrena Les Alegres Casadas del Windsor, un espectáculo inspirado en la obra de Shakespeare y que juega con el nombre del hotel lloretenc, el Windsor. Bajo la dirección del actor y director lloretenc, Joan Romà Ortiz, el espectáculo está basado en la comedia homónima del gran Shakespeare y Quantus Teatre la pone en escena trasladándola al Lloret del siglo pasado.

En clave lloretenca también hay que destacar el nuevo espectáculo que El Casal de l’Obrera estrenará el 25 de febrero, Bodega Can Pepitu, y la comedia inspirada en la Capital de la Cultura Catalana, Ser o No Ser que la agrupación Jubil del Casal Municipal de la gente Mayor de Lloret estrenará el 15 de abril.

 

La comedia tiene un peso importante en esta programación

Aparte de El Diablo Cojuelo y Travy que se presentan en clave de comedia, el humor tiene un peso muy importante en esta programación que también incluye el espectáculo de Marta Buchaca que se estrenó en la pasada edición del Festival Grec de Barcelona, ¿Cuánto tiempo me queda? (31 de marzo) Y la aclamada comedia producida por la Sala Flyhard, La piel fina (26 de marzo).

Desde Galicia, el 12 de mayo, llegará a Lloret la compañía A Panadaría con el espectáculo, Las que limpian, una sátira utópica inspirada en la lucha organizada de las llamadas Kellys, las camareras de piso de los hoteles para conseguir unos derechos laborales y sociales justos. El movimiento nació en Lloret y al final de la función habrá un debate con la que fue la presidenta de las Kellys, la lloretenca, Eulàlia Corralero y la Asociación de Mujeres L’Aurora.

 

Y otra propuesta que garantiza pura diversión en el patio de butacas es Save The Temazo (18 de marzo), un espectáculo de circo de la compañía valenciana, Col·lectiu F.R.E.N.È.T.I.C.

Mientras que en danza, pasará por Lloret la canaria Paloma Hurtado con el espectáculo INA. Acompañada en el escenario de Daniel Morales, INA, que ya se pudo ver en Cataluña el año pasado en el marco del Festival Sismògraf de Dansa en Olot, pone el foco en el concepto de la luz, aquella luz que no vemos pero que brilla con intensidad dentro de todos nosotros.

 

La música la protagoniza la lloretenca Ary Martin, los jóvenes del UAP, los jóvenes de la Orquesta Joven de la Selva, los blanencs X-Tramp y Los Amigos de la Música de Lloret

La lloretenca Ary Martin actuará en Lloret el 19 de marzo. Ofrecerá un concierto centrado en el latin jazz y donde la recaudación se destinará a la asociación lloretenca contra el cáncer.

Los Amigos de la Música han programado el tercer ciclo de Noches de Piano que incluye tres conciertos: Sánchez&Fortuny Duo (5 de mayo) que nos invitarán a disfrutar de la música de Mozart y Shubert interpretada a cuatro manos. Ignasi Prunés (19 de mayo) que ofrecerá un concierto de piezas de Bach, Beethoven y Chopin entre otros. Y cerrará el ciclo la pianista Marta Puig (26 de mayo) que ofrecerá un concierto interpretando obras de Rameau, Ravel, Beethoven, Jánacek y Skrjabin.

Dos conciertos de colectivos jóvenes pasarán también esta temporada por el escenario lloretenc: el UAP, un proyecto que trabaja para difundir los valores de la paz a través de la música y el teatro en los institutos de las comarcas gerundenses y que se estrena en Lloret el 24 de febrero. El otro colectivo destacado será la Orquesta Joven de la Selva, que aglutina el talento más joven de la comarca de La Selva y que actuarán en Lloret el domingo 30 de abril.

 

La temporada musical lloretenca también destaca por el concierto que los blanencs X-Tramp ofrecerán el 1 de abril en un concierto donde se podrá escuchar canciones tan emblemáticas como School, Crime of the Century, Hide in your shell, From now on, Rudy, Take the long way home, Lady, It’s raining again, entre otros, sin olvidar una de las obras maestras de Supertramp, el Fool’s Overture.

La programación de la nueva temporada del Teatro de Lloret se complementa con una nueva cartelera que, una vez más, presenta el Cineclub Adler.

El equipamiento ofrece más de una treintena de propuestas entre teatro, circo, danza, música y cine. Por el concejal del Teatro de Lloret, Albert Robert, ha dicho que la programación escénica del teatro de Lloret tiene el objetivo de compartir las artes en vivo con la ciudadanía y entender que tanto el público como los mismos artistas piden otra forma de vincularse con las artes y es un deber de los espacios públicos escuchar y atenderlos a todos para garantizar un derecho básico como es el acceso universal a la cultura.

Las entradas para toda la temporada ya están a la venta tanto de forma presencial en los puntos de venta habilitados como a través de la compra en línea a través de la web www.teatredelloret.cat