Comienza la 2ª edición de la Escuela de Carrocistas de Palafrugell

17 de octubre de 2023 a las 11:26h

Ayer lunes, comenzó la segunda edición de la Escuela de Carrocistas de Palafrugell, con una decena de asistentes. El curso tiene como principal objetivo mantener esta tradición tan arraigada y diferencial de los carnavales en la villa.

El curso se extenderá durante los meses de octubre, noviembre y diciembre, tiempo durante el cual los alumnos aprenderán a hacer "muñecos" y esculturas de carrocistas. Las temáticas están divididas en dos grandes bloques: uno más teórico y otro más práctico. Las sesiones se impartirán los lunes por la noche entre las instalaciones de Can Genís y la Nave de los carrocistas.

 

La actividad está organizada por la Asociación de Colles de Fiestas de Primavera y el curso lo imparte Julio Navarro, con una larga experiencia en el mundo de los carrocistas y de las Fiestas de Primavera.

Aunque ya se ha hecho la primera sesión, todavía hay alguna plaza disponible, así que si hay personas interesadas en hacer el curso, pueden inscribirse a través de la web www.cangenis.cat

Por otro lado, durante los meses de enero y febrero se impartirá un curso de Maquillaje artístico para el mundo de los carnavales. Esta formación impartida por Barbara Viñas se realizará durante 5 viernes en Can Genís.

 

El arte de crear una carroza

Las carrozas son un rasgo diferencial de las colles de carnaval en Palafrugell. El trabajo de construcción de la carroza podría considerarse un trabajo de artesanía porque las técnicas y el material que se utilizan son muy diversos con acabados de mucha calidad. Tradicionalmente, los grupos de carrocistas solían estar integrados por personas provenientes de diversos oficios que siempre podían aportar su experiencia en la construcción de las carrozas, como la carpintería, la pintura, la electricidad, etc.

Así pues, la creación de una carroza es una tarea que comienza muchos meses antes de la celebración del Carroussel de la Costa Brava en primavera. Generalmente, unos seis meses antes de las Fiestas de Primavera, cada colla se reúne para decidir el tema. Una vez elegido se empieza a trabajar para perfeccionar la idea y obtener un primer esbozo de lo que será la carroza y poco a poco se va trabajando hasta tenerla terminada para desfilar.

 

La estructura de la carroza se crea sobre una plataforma de madera que se pone en un camión viejo del que se ha aprovechado el motor. Cada colla utiliza diferentes técnicas y materiales como por ejemplo hierro, madera, poliuretano, yeso, etc. para confeccionar estructuras, muñecos y elementos decorativos.

Las carrozas salen al Carroussel acompañadas de una comparsa. La comparsa consta de dos elementos básicos: el vestuario, que habitualmente se diseña y se encarga a un modista: y la coreografía, que pide a la comparsa encontrarse unos días a la semana para ensayarla con la música elegida.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído