Cine, Teatro y Música esta semana en el Teatro de Blanes

19 de mayo de 2021 a las 17:15h

Esta semana el Teatro de Blanes vuelve a hervir de actividad, con tres propuestas que hay que apuntar en la agenda cultural de los próximos días, más concretamente para el jueves, viernes y domingo. Son sendas sesiones de Cine, Música y Teatro que, cada uno en su especialidad, complacerán a quienes tengan ganas de poder disfrutar de un buen rato con sendos productos donde la calidad y la profesionalidad están aseguradas.

La más inmediata tendrá lugar este próximo jueves 20 de mayo a las 8 de la noche, con una nueva proyección del Ciclo de Cine Gaudí, el Circuito Estable de Cine Catalán que organiza el Departamento de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Blanes con el apoyo de la Academia del Cine Catalán. En esta ocasión se trata de un film muy conocido, sobre todo por la cantidad de premios que ha recogido hasta el momento: 'La Vampira de Barcelona'.

El film inspirado en hechos reales 'La Vampira de Barcelona'

Dirigida por Lluís Danés y estrenada en los cines hace tan sólo cinco meses, es una película de suspense ambientada a principios del siglo XX, basada en la leyenda negra y el imaginario popular en torno a un personaje real, Enriqueta Martí, llamada como 'la vampira' del barrio del Raval de Barcelona. Ganó cinco estatuillas en la última edición de los Premios Gaudí 2021, entre ellas las de mejor película y dirección artística.

El thriller de época rodado en coproducción con TV3 también había recibido anteriormente el Gran Premio del Público en la 53ª edición del Festival Internacional de Cine de Sitges, que acogió el estreno mundial. En 'La Vampira de Barcelona', Lluís Danés presenta un mundo que mezcla las estéticas del cineasta Tim Burton y el escritor Charles Dickens en la que ha sido su ópera prima en el género de ficción.

La trama se inicia en torno al periodista Sebastià Comas –interpretado por Roger Casamajor-, que se adentra en el laberinto de burdeles, callejones y secretos del barcelonés barrio del Raval, donde busca la verdad sobre las desapariciones y asesinatos macabros de niños de los que se acusa a la 'Vampira'. La desaparición de Teresa Guitart, hija de una familia rica, está conmocionando a la Cataluña del año 1912 y la policía tiene en su punto de mira a una principal sospechosa: Enriqueta Martí –a quien da vida Nora Navas-, conocida como la 'Vampira' del Raval.

Concierto de Alessio Arena en el XXIX Ciclo de Música en la Esperanza

La siguiente propuesta se emplaza para el día siguiente viernes 21 de mayo a las 8 de la noche, con el tercer concierto del ciclo 'Música en la Esperanza'. Tras el sorprendente inicio con 'Ual·la!' el día 7, seguido la semana pasada por el Jazz y Blues de 'Los Victrolas', ahora llega una propuesta diametralmente diferente a los dos primeros precedentes.

El cantante italiano Alesso Arena llenará todo el espacio del Teatro de Blanes con su voz y su guitarra. El escritor y cantautor nacido en Nápoles en 1984 y residente en Barcelona desde hace 13 años, ha escrito novelas y obras de teatro, pero también ha formado parte de grupos, y ha sido la voz de dos discos de Clara Peya junto a Judit Neddermann, Mariona Castillo y Elena Gadel. En Blanes se acompañará de su guitarra para ofrecer un recital de temas de su carrera, aderezada con alguna versión sorpresa.

Propuesta teatral: la comedia 'Likes', de Roc Esquius

Por último, la tercera y última propuesta de esta semana en el Teatro de Blanes será el próximo domingo, 23 de mayo, a las 7 de la tarde. Es la representación teatral 'Likes', presentada como la comedia más viral de Roc Esquius, a cargo de la compañía Dara. Berta, Lídia, Toni y Pol son cuatro compañeros accidentales que comparten un espacio de coworking mientras tratan de poder salir adelante cada uno en sus respectivas profesiones.

La mala suerte hace que ninguno de ellos haya conseguido trabajar como esperaban hacerlo, ya que –contrariamente a lo que aspiraban- nadie les conoce. La trama de la obra arranca cuando, a raíz de la publicación de una fotografía fortuita, se produce una reacción inesperada en las redes sociales y los cuatro personajes ven cómo sus vidas cambian de manera drástica al empezar a ser alguien.

Likes profundiza sobre uno de los aspectos quizás más controvertidos de la actual situación social: la enfermiza dependencia que tiene la sociedad de hoy en día respecto a las redes sociales, retratar todas y cada una de las situaciones en las que se encuentra una persona hasta niveles absurdos, y hacer que día a día se sea más dependiente del nivel de aceptación que se tiene.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído