Castelló d'Empúries impulsa la sexta edición de los Presupuestos Participativos

17 de marzo de 2023 a las 19:29h

El Ayuntamiento de Castelló d'Empúries, a través de la Concejalía de Participación Ciudadana, impulsa este año la sexta edición del Presupuesto Participativo. Los vecinos y vecinas, pues, tendrán la oportunidad un año más de decidir a qué proyectos quieren destinar la partida económica del presupuesto municipal que el consistorio reserva para este proyecto; y que este año vuelve a ascender hasta los 250.000€.

Este viernes 17 de marzo el consistorio ha presentado públicamente el proyecto en un acto público celebrado en la Sala Gótica. Anna Massot, concejala de Participación Ciudadana, explica que “dada la buena aceptación que ha tenido hasta ahora la iniciativa, queremos seguir consolidando y haciendo crecer este proyecto. Por eso, este año ampliamos los puntos de recogida de propuestas con la colaboración de los Institutos del municipio y volvemos a destinar una partida de 250.000€. Animamos a todos los vecinos y vecinas a tomar parte activamente, conscientes de que todas las propuestas que nos lleguen pueden representar un salto cualitativo para la comunidad”.

Por su parte, el alcalde Salvi Güell, valora que “año tras año el proyecto de Presupuesto Participativo nos ha venido demostrando que tenemos una población activa y decidida a tener voz y voto en la construcción del municipio que queremos entre todas y todos. La participación ciudadana es clave para avanzar juntos y creemos firmemente en el potencial que tienen proyectos como este a la hora de empoderar a nuestros vecinos y vecinas”.

Inicio de la fase de presentación de propuestas

Del 20 de marzo al 20 de abril permanecerá abierto el período de recogida de propuestas, que se pueden hacer llegar a través de tres vías:

  • Por medio de la webwww.tutriescastello.cat.
  • Depositando la boleta del tríptico en los buzones ubicados en Castelló (OMAC, Biblioteca municipal, Espai Jove “El Centro” y el INS Castelló) y en Empuriabrava (Oficina de Turismo de Empuriabrava, Espai Alberes e IE El Bruel Empuriabrava).
  • En la parada del mercado semanal habilitada por el Ayuntamiento los días 21 de marzo (Castelló) y 1 de abril (Empuriabrava).

No hay límite de edad en la presentación de propuestas y para que los proyectos propuestos sean admitidos deben:

  • Respetar el marco normativo y legal existente.
  • Ser de competencia municipal.
  • No contradecir planes ya aprobados por el Ayuntamiento.
  • Ser realizables técnicamente.
  • No sobrepasar los 150.000€ (de este modo se garantiza que como mínimo se puedan ejecutar dos proyectos).
  • Ser consideradas una inversión.

Valoración técnica de las propuestas y convocatoria de un Foro Ciudadano

Todas las propuestas recogidas presencialmente y electrónica serán valoradas técnicamente por los servicios técnicos municipales. Así, todas aquellas que cumplan los requisitos y no superen el presupuesto fijado serán admitidas. Finalizada esta fase se publicará un documento con las propuestas válidas y desestimadas; en el caso de estas últimas se especificará el motivo.

Más adelante, durante el mes de junio (en una fecha aún por concretar), la ciudadanía será llamada a tomar parte del Foro Ciudadano de Priorización; una sesión participativa abierta a todos los vecinos y vecinas en la que los asistentes deberán seleccionar un número determinado de proyectos que serán los que finalmente se someterán a votación popular.

Votación popular

En la última fase del proceso, las propuestas finalistas serán sometidas a votación ciudadana. Podrán participar de forma online y a través de los puntos de votación telemática distribuidos por el municipio todas aquellas personas empadronadas en el municipio mayores de 16 años. En este sentido, el Ayuntamiento se compromete a integrar en el presupuesto municipal de 2024 las propuestas más votadas hasta agotar la partida de 250.000€.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído