Este pasado domingo Blanes ha sido, una vez más, la capital runner del territorio gerundense acogiendo una de las pruebas más veteranas de la ciudad donde comienza la Costa Brava, así como —por añadidura— de todo el territorio gerundense. Se trataba de la Cursa Mar i Murtra, que desde hace cuatro ediciones incluye tres modalidades. Opciones para poner a prueba la diversidad de retos que pueden superar los participantes, llegados a Blanes desde diferentes puntos del país.
Las más veteranas es la clásica, la que movió su organización inicialmente, de manera que este 2024 se ha podido celebrar la XXXV Cursa Mar i Murtra, con el recorrido más largo, de 20 km, que ha contado con 200 participantes. La que en cambio ha contado con más corredores y corredoras, 300 personas, ha sido la IV Trail Mar i Murtra, de 16 km de recorrido, que incluye las características que debe tener una carrera de este tipo.
Finalmente, la tercera modalidad ha sido la IX Cursa Mar i Murtra de Iniciación, donde han participado 250 personas, con una propuesta más popular y asequible para todos, ya que cuenta con un recorrido de 10 km. En total, pues, este 2024 ha habido 750 runners en este evento deportivo desdoblado en tres carreras organizado por el Grup Fondistes Blanes con el apoyo del Departamento de Deportes del Ayuntamiento de Blanes, así como de otros departamentos municipales y empresas.
Buba Sabaly, Ivan Moreno y Óscar Martínez, los tres primeros clasificados
Por quinta edición consecutiva, el corredor más rápido de la XXXV Cursa Mar i Murtra ha vuelto a ser el atleta blanense Buba Sabaly, del Grup Fondistes Blanes, quien ha liderado la clasificación con un tiempo de 1’13,21 horas. En las dos siguientes posiciones se han clasificado Sergi Ariaca Campeny, de La Sansi (1’14.18 horas), y Víctor Hernández, de TGCBINN (1’15.15 horas).
El podio de mujeres en esta misma carrera de 20 km de recorrido, la primera clasificada ha sido Alfonsina Peppa, que invirtió un tiempo de 1’20.24 horas, seguida por Ana Belen Garcia, del Físio Granollers (1’31,27 horas) y Mel Duran (1’31,49 horas). En la IV Trail Mar i Murtra, de 16 km, Ivan Moreno (quien ya encabezó esta clasificación en 2023) del KHT Sport, llegó en primera posición con idéntico tiempo que Luis Aguilar, del Fast Competición: 1’13.56 horas. La tercera posición fue para David Delgado, del Montpalau Team, con 1’17.55 h.
Por su parte, el podio de mujeres en la IV Trail Mar i Murtra fue para Sara Adroher, del Caf Runners, con un tiempo de 1’28,48 horas. La siguieron en segundo lugar Jenny Arasil Garcia, del KH7 Team, con 1’30,28 horas, y en tercera posición Miriam Recasens, del Isards Team, con 1’40,51 horas. Finalmente, en el podio de la IX Cursa Mar i Murtra de Iniciación, con un recorrido de 10 km, también se produjo un empate en la primera y segunda posición: Joan Dieste y Jonathan Romeo, ambos del CA Lloret la Selva, invirtieron 33,11 minutos, seguidos en el tercer lugar por Ferran Moré, de BTQI Runners, con 33,36 minutos.
En mujeres, la primera posición fue para Cristina Collado, del CA Lloret la Selva, con un tiempo de 43,37 minutos. La siguieron Sara Hernández, del Club Triatlón Blanes —de hecho, es la presidenta de la entidad—, que invirtió 43,55 minutos; y Anna Bayes, del Matavalons, con 44,25 minutos. Como novedad, este 2024 también se ha entregado un premio de 150 € a la entidad con más participantes. Ha sido la Beer Runners, con 30 corredores y corredoras.
Vale decir que todos los tres primeros clasificados y clasificadas recibieron como premio un trofeo, así como otros obsequios, entre ellos, calçots. Se encargaron de encabezar el entrega el alcalde, Jordi Hernández; la regidora de Deportes, Mónica Rabassa; el presidente del Grup Fondistes Blanes, Joan Muñoz, así como otra representante de la entidad organizadora.
La prueba más veterana que cada año inicia el calendario de carreras en Blanes
Con 35 ediciones de trayectoria y treinta y seis años de existencia, la Cursa Mar i Murtra es desde hace más de tres décadas la prueba por excelencia que inicia el calendario de carreras en Blanes, con una veteranía y excelencia indiscutibles. El hecho de que actualmente la conocida competición se haya desdoblado en tres modalidades también ha sido calificado de un acierto, para poder diversificar así los deportistas que participan.
Los últimos preparativos de la carrera se inician siempre al amanecer, ya que requiere que se hagan tres salidas cronometradas a las 9, 2/4 de 10 y las 10 de la mañana. Por eso, desde primera hora la actividad es frenética en el Paseo de Mar, desde donde llegan y salen las tres carreras. Como es habitual, al término de los respectivos recorridos, los corredores y corredoras pudieron reponer fuerzas en el recinto de la carrera, después de los puntos de avituallamiento de que habían dispuesto, y también se obsequió a todos —como novedad— con una medalla hecha con material ecológico.
Lo que no faltó, como pasa en todos los grandes eventos deportivos, culturales y de toda índole, el apoyo de la Policía Local de Blanes. En esta ocasión, por la peculiaridad de ser tres pruebas en una sola, se tuvo que hacer un esfuerzo suplementario. Sobre todo porque una de ellas, que cuenta con un trazado diferenciado respecto a las otras dos. Para garantizar la seguridad de los corredores y corredoras, se fueron haciendo cortes escalonados tanto en los viales por donde transcurren, como en calles adyacentes.