Los alcaldes de Blanes y Lloret de Mar, Jordi Hernández y Adrià Lamelas, se han reunido esta semana como punto de partida para estudiar la posibilidad de poder mancomunar diversos servicios públicos. El objetivo es mejorar la atención y los servicios que se ofrecen a la ciudadanía de los dos municipios en diferentes ámbitos de actuación, a través de una gestión conjunta.
Durante el encuentro, mantenido en el Despacho de Alcaldía de Lloret de Mar la mañana de este pasado jueves, los dos alcaldes repasaron varias cuestiones susceptibles de poder gestionar los dos consistorios. De hecho, los dos municipios ya comparten proyectos tan exitosos como el Teatro de la Costa Brava Sur, con una programación conjunta que se inició en 2013. Otro ejemplo es, junto con Tossa de Mar, el Carnaval de la Costa Brava Sur, que suma los esfuerzos de los tres municipios desde 2012.
Ámbitos de actuación que se estudiará mancomunar
Después del encuentro de ayer, ambos alcaldes se han emplazado para poner manos a la obra e iniciar las primeras reuniones con técnicos y políticos de los dos municipios, de las respectivas áreas que se ha estudiado poder mancomunar. Cuestiones como el transporte urbano, así como otros temas relacionados con la movilidad, como por ejemplo las bicicletas compartidas o el transporte a demanda.
La limpieza de la vía pública, recogida de basuras, el reciclaje y la gestión del vertedero es otra de las piedras de toque tratadas en la reunión, ya que es uno de los temas que genera más preocupación en las dos ciudades. Por otro lado, la salud y los servicios sociales son otros dos temas que se consideran fundamentales, sobre todo en lo que se refiere a la atención de las urgencias del Hospital Comarcal. También se ha tratado crear un nuevo cementerio municipal, viviendassociales, o bien compartir más información específica entre los dos cuerpos policiales municipales.
Crear la marca turística 'Costa Brava Sur' y establecer mayores vínculos sociales
El encuentro entre los dos alcaldes también ha contado con la participación del concejal de Turismo de Blanes, Frederic Guich, con quien se ha hablado de varias cuestiones relacionadas con su área de trabajo. En este sentido, uno de los proyectos más interesantes para establecer mayores simbiosis entre las dos poblaciones es la de crear una nueva marca turística, la de la 'Costa Brava Sur'.
Los representantes de los dos ayuntamientos consideran muy relevante la posibilidad de poder ponerla en marcha, para fortalecer el turismo en los dos municipios, de modo que se cree una mayor sinergia entre las dos poblaciones, así como planificar una oferta turística para los visitantes más completa y global. Una nueva marca de identidad que potenciaría los respectivos atractivos de Blanes y Lloret de Mar, a la que también podría añadirse el vecino municipio de Tossa de Mar.
En todo caso, se considera una idea muy a tener en cuenta, sobre todo por la indiscutible proyección exterior que tiene el territorio de la CostaBrava. Lo que se quiere conseguir es focalizar este atractivo internacional que tiene el litoral gerundense para que no sólo se asocie con su lado norte. Sobre todo recordando que Blanes y Lloret de Mar se encuentran en una situación geográfica perfecta por la proximidad con muchos productos turísticos: Barcelona, Figueres y Girona.
Finalmente, otra cuestión tratada durante el encuentro es incentivar los vínculos sociales y laborales que existen entre las dos ciudades vecinas. Más concretamente, se trataría de hacer un estudio sociológico sobre los lazos humanos, las relaciones y las costumbres de movilidad que existen, valorando qué se puede mejorar en un sentido y otro en función de las opiniones y la información recogida.