Blanes Urban Fest, el Festival de Música, Arte y Danza Urbana, cierra edición con Fuegos Artificiales y Figa Flawas

15 de octubre de 2023 a las 10:41h

¡BUF! (Blanes Urban Fest), el 1er Festival de Música, Arte y Danza Urbana de la Costa Brava, concluyó ayer sábado su singladura con un trepidante concierto en el escenario del Passeig de Mar repleto de público. Se trataba de un doble menú musical iniciado por uno de los grupos emergentes de la actualidad musical en todo el panorama catalán: Figa Flawas.O lo que es lo mismo: Xavier Cartanyà y Pep Velasco, que hicieron suyo el público de Blanes con su sonido fresco, que combina incursiones en géneros urbanos y latinos como reggaeton y R & B contemporáneo. Su directo festivo y bailable ya lo han podido disfrutar otras capitales catalanas, donde han compartido escenario con bandas como Zoo, La Pegatina o los Stay Homas. Les acompañaban bailarinas y bailarines que contribuyeron a hacer aún más lucido el espectáculo.Los vallenses exhibieron ayer su repertorio corto pero intenso, con letras optimistas que invitan y reafirman el buen rollo que ha presidido las tres noches de conciertos del BUF!. Justo el pasado miércoles habían anunciado la presentación de su nuevo disco en Salt, en el marco del Festival Strenes que se hará en abril. Esto después de que hace una semana publicaron el EP ‘Recién te llega la invitación para...’, que incluye las canciones ‘Mussegu’, ‘Diabla’, ‘Xalala, ‘Aurora’ y ‘Xtraterrestres (na de na)’.Los cinco temas los habían ido publicando a lo largo del último medio año, y ya acumula en la actualidad siete millones de reproducciones en la plataforma Spotify. Una prueba muy elocuente del éxito musical que han logrado, compartido ayer con la gran cantidad de público que les siguió. Después de los vallenses fue el turno de DJ Trapella, que había dejado muy buen sabor de boca este verano, con motivo del Festival de Música Joven, el Ensorra’t.DJ Trapella volvió a impactar positivamente al público de Blanes, que no se perdió su sesión repleta de hits y música alternativa. Ganadora del concurso de DJs de Cataluña de Europa FM el año pasado, Trapella ofreció una sesión vibrante y popular, acompañada de su abierta declaración de identidad LGTBQ+, y con el color lila como estandarte de la lucha feminista completando su destreza técnica que incluye scratch, toneplays y beatjuggling. Un final de fiesta y, por añadido, del BUF!, que dejó a todo el mundo con ganas de que llegue ya una segunda edición del Blanes Urban Fest.Fuegos Artificiales con la Pirotecnia Valenciana, actual tricampeonaUn evento tan especial y destacado como el Blanes Urban Fest debía tener, a la fuerza, uno de los atractivos que ha hecho conocido este municipio a nivel internacional: los fuegos artificiales. Por eso, antes de que el escenario del BUF! vibrara por última vez, el cielo nocturno se iluminó con un Castillo de Fuegos con la acostumbrada calidad que tienen estas manifestaciones de arte efímero en Blanes.Por eso, se contó con la actuación de la Pirotecnia Valenciana, la actual tricampeona del Concurso Internacional de Fuegos Artificiales de la Costa Brava que este año ha cumplido la 51ª edición. Una vez más, la veterana empresa demostró por qué ha sido capaz de ganar el certamen internacional, que reúne cada año las mejoras pirotecnias de todo el mundo.Balance positivo del BUF!El Castillo de Fuegos y el doble concierto con Figa Flawas y DJ Trapella puso punto y final a tres intensas jornadas del Blanes Urban Fest celebrado del 12 al 14 de octubre, que ha incluido una treintena de actividades. Se calcula que durante el Primer Festival de Música, Arte y Danza Urbana han participado más de 50.000 personas, especialmente las tres noches de actuaciones musicales que ha habido, sumadas a la 30ena de actividades que se han organizado.Los principales objetivos se consideran plenamente alcanzados: que el BUF fuera una declaración cultural, una fusión de la identidad local con las diferentes manifestaciones de la cultura urbana entendida en un amplio sentido. Otro hito logrado ha sido alargar la temporada turística aprovechando el puente de la fiesta del Pilar, atrayendo visitantes y fomentando el alojamiento, tal como se ha constatado desde el mundo de la hostelería.Uno de los ingredientes del BUF! que más eco ha tenido ha sido el Bonus Track musical que significó la primera noche del festival, con la intensa actuación de Leticia Sabater. Era el ingrediente provocativo y gamberro que se ha querido añadir al evento, al mismo tiempo que ha significado un innegable reclamo si se tiene en cuenta la expectación que creó.Ahora será el momento de hacer valoraciones por parte de la organización, el Ayuntamiento de Blanes, que ha contado con la suma de esfuerzos de varios departamentos del consistorio, así como de entidades y artistas tanto locales como de toda Cataluña. En este último sentido, es especialmente destacable la aportación del polifacético artista Aldo Comas, que se ha implicado con el BUF! creando el cartel de identidad.Por otro lado, se ha contado con la colaboración de las entidades locales Blanda Skate, Escola Viu Cantant, Erol Urbà, Escola de Dansa Míriam Beltran, Escola de Dansa Daina, @jaycestudio de la Associació Cultural d’Amics de la Cultura Japonesa, Club Patí Atlètic Blanes, Club Vòlei Blanes, @Saturno y @Bublegum. También han dado apoyo la Associació de Botiguers de Blanes Centre (ABBC), así como los establecimientos turísticos AR Apartaments, Càmping La Masia, Càmping Voramar, Hotel Petit Palau y Hotel Pimar & Spa.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído