Blanes sigue apostando por la reducción de residuos con una nueva acción en los mercados de proximidad de la ciudad

31 de octubre de 2023 a las 11:42h

Esta semana, el Ayuntamiento de Blanes ha vuelto a protagonizar una nueva acción que se enmarca dentro del doble objetivo de apostar por el comercio local y la reducción de residuos a la vez que se promueve el reciclaje. En esta ocasión, se está promoviendo el uso de envases reutilizables en los mercados de proximidad de la ciudad, con el reparto gratuito de envases a los clientes y clientas de tres de los principales que hay en Blanes.

Son el Mercado de Abastos de Mas Enlaire, el Mercado de Frutas y Verduras del casco histórico, y en Es Portal, donde se vende el pescado fresco pescado exclusivamente por la Cofradía de Pescadores de Blanes. Para darlo a conocer, el mediodía de este pasado lunes se reunieron en la entrada del Mercado de Mas Enlaire el alcalde de Blanes, Jordi Hernández, y el primer teniente de alcalde de Promoción de la Ciudad y Comercio, Joan Felip, acompañados del presidente de la Comunidad de Propietarios del Mercado de Mas Enlaire, Leo Quintana, así como responsables de paradas.

7.000 envases reutilizables gratuitos en los tres mercados

En total, está previsto que se repartan 7.000 envases reutilizables que se están distribuyendo a las clientas y clientes de las diferentes paradas donde se venden productos alimenticios como pescado, carne, charcutería, legumbres, etc. También se está haciendo con 350 bolsas de yute, en este caso para comprar piezas de fruta o verdura.

El objetivo principal de esta nueva acción, organizada por el Departamento de Promoción de la Ciudad del Ayuntamiento de Blanes, es lograr un impacto en la economía verde, mejorando el bienestar humano, reduciendo los riesgos ambientales y aumentando la eficiencia y optimización en el uso de los recursos y la conservación de los ecosistemas. En definitiva, se proponen nuevas formas de entender el consumo y alinearse de esta manera con los ODS –Objetivos de Desarrollo Sostenible- de la Agenda Blanes 2030.

Se quieren conseguir dos principales hitos: promover la sostenibilidad con la minimización del uso de bolsas de plástico y envases de un solo uso que perjudican el medio ambiente; y poner en valor los productos locales, de proximidad y que cuenta con pocos o ningún intermediario entre productores y clientes. Para fomentar su uso, el cliente tendrá un descuento en el ticket final de compra, ya que, por el hecho de llevar el envase, el comercio debe quitar la tara (ya sea en papel o sea en plástico)

Protocolo de Actuación uso correcto de los envases

Otro aspecto que se ha tenido muy en cuenta es la higiene y salubridad en el uso de este tipo de recipientes y envases. Por ello, se ha contactado con Laboratorios Altimir para elaborar un Protocolo de Actuación que se ha repartido entre los responsables de las paradas de los tres mercados y, de esta manera, conocer la normativa de envases reutilizables. Aparte de la información que se ha repartido –tanto por los comerciantes como por los clientes que deberán utilizar los envases repartidos gratuitamente-, también se están realizando cursos de formación específicos sobre la materia a los responsables de las paradas.

En todo caso, hay que tener en cuenta que el cliente es el responsable de la higiene, limpieza y desinfección del envase que lleva al comercio, y el o la vendedora siempre tiene el disparo a rechazarlos si considera que no está en óptimas condiciones de higiene. El comercio en cuestión queda exento de la responsabilidad que, por problemas de seguridad alimentaria, se puedan derivar de la utilización de recipientes aportados por la clientela.

Esta es una de las nuevas acciones que forma parte del proyecto singular ‘Vamos a la Plaza’, impulsado por el Departamento de Promoción de la Ciudad del Ayuntamiento de Blanes, subvencionado por la Diputación de Girona – Red de Servicios Locales de Promoción Económica.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído