Blanes se adhiere al Día Mundial del Duelo Perinatal, Gestacional y Neonatal

15 de octubre de 2023 a las 13:42h

Hoy domingo 15 de octubre se conmemora el ‘Día Mundial del Duelo Perinatal, Gestacional y Neonatal’ por la pérdida de un bebé que se estaba esperando o del que llegó, pero no se quedó, no sobrevivió. Las familias que sufren esta pérdida deben hacerlo a menudo en silencio, enfrentadas al tabú que ya de por sí sigue siendo la muerte en nuestra sociedad, y más aún cuando quien nos deja es un bebé.El Ayuntamiento de Blanes, por segundo año consecutivo, se ha adherido a esta conmemoración iluminando de color lila, que identifica este movimiento, la fachada principal del Ayuntamiento de Blanes durante este fin de semana. Esta acción se ha llevado a cabo a petición de la Asociación A Contra Cor, que lo pidió al consistorio blanense.Charla: ‘Buenas Noches Pequeña Estrella. El Duelo perinatal’Por otra parte, cabe decir que el pasado viernes se realizó una charla relacionada con este mismo tema en la Sala de Actos de la Biblioteca Comarcal. Para centrar un tema tan doloroso y delicado de explicar, se presentó el libro Buenas Noches, Pequeña Estrella, a cargo de la entidad que promovió su publicación, La Capsa dels Records. El proyecto nació de la necesidad de poder explicar a los niños la muerte de un hermanito o hermanita durante la gestación o al poco de nacer.La diferencia entre la muerte perinatal o la gestacional está en el momento en el que pasa una u otra. Se habla de pérdida perinatal cuando la muerte se ha producido entre los 6 meses de gestación y los 24 meses de vida. Por otra parte, la pérdida gestacional es cuando se produce entre las 23 semanas de gestación y los primeros 7 días de vida. No tan sólo se refiere a las pérdidas involuntarias, sino también a las que se deben elegir conscientemente por motivos médicos o personales.El libro es un cuento donde el protagonista crea un imaginario conjuntamente con sus padres y abuelos para buscar y encontrar su estrella particular. Es un cuento para explicar, para entender y para acompañar a los más pequeños ante una situación inesperada que a veces incluso a los mayores nos cuesta entender.Creación de un espacio de duelo público en BlanesEl pleno municipal ordinario del pasado mes de septiembre aprobó una moción presentada por ERC donde se declaraba la voluntad del Ayuntamiento de Blanes de ponerse al lado de las familias que han sufrido la pérdida de un ser querido en muerte perinatal, gestacional o neonatal. Como no podía ser de otra manera, se trata de que se evidencie la voluntad del consistorio blanense de acompañarlas en su duelo. Otro de los aspectos que se recoge en la propuesta de acuerdo es dotar a la población de un espacio de apoyo y confort para aquellas personas que han sufrido una pérdida perinatal, gestacional, o neonatal.La idea, en la que ya se está trabajando desde hace tiempo, es crear este lugar en algún lugar de Blanes donde poder ir y recordar la memoria fugaz de quien se marchó, hacerlo en una ubicación concreta. La idea es que sea un lugar donde poder hacer una pausa, recordar y estar en paz, recordar a quienes no pueden volver. Tradicionalmente, la sociedad no ha sido capaz de reconocer el duelo que causan este tipo de pérdidas.Por eso se ha convertido en un duelo ‘desautorizado’, que ha obligado a las familias a llorar en silencio, lo cual dificulta su proceso para afrontar una pérdida que, como todas, hay que poder expresar, que no se quede anclada dentro. Otros dos aspectos incluidos en la moción son por un lado apoyar a las entidades destinadas a hacer difusión y apoyar a las familias que se han encontrado en esta situación, y por otro el compromiso de que el ayuntamiento realice una ceremonia anual en recuerdo de estos niños, coincidiendo con el Día Internacional que se conmemora el 15 de octubre.