Blanes se despide de 2023 con la 5a Carrera Popular de San Silvestre

03 de enero de 2024 a las 15:03h

Una vez más –y ya van cinco- Blanes ha vuelto a reivindicarse como sede de tantas pruebas deportivas que se cubren corriendo o caminando despidiéndose de este 2023 con una de estas actividades. En este caso, como no podía ser de otra manera tratándose de la fecha en que nos encontramos, lo ha hecho con la 5a Carrera Popular de San Silvestre conocida también como la ‘Sansi de Blanes’ o, si lo prefieren, la ‘Carrera de los Narices’, como se la conoce también en Cataluña.En esta ocasión, sin embargo, ha habido una destacada novedad en relación a las cuatro anteriores ediciones disputadas en los últimos años. En lugar de que la competición se haya hecho por la tarde, el pistoletazo de salida se ha dado a las 12 del mediodía, permitiendo que la gran cantidad de adeptos y seguidores con que cuentan este tipo de pruebas hayan podido prepararse con más tiempo para festejar la Nochevieja que marcará el traspaso al 2024.

Espectacular aumento de atletas con 370 corredores, 145 más que en 2022

Quizás por esta misma razón, por el cambio de horario, así como por el hecho de ser domingo festivo y que no se debe trabajar, que la participación de esta quinta edición ha sido espectacularmente superior a la de años anteriores. En este 2023 ha habido 370 corredores y corredoras, más concretamente 145 más que las que hubo el año pasado.Por otra parte, una vez más se ha contagiado especialmente de las fechas navideñas que la rodean, y ha transcurrido con este espíritu, tal y como se ha podido ver en las indumentarias que han lucido la mayor parte de participantes. Organizada por el Club Triatló Blanes con el apoyo del Área de Deportes del Ayuntamiento, también ha contado con el apoyo, entre otros, de la Policía Local, que se ha encargado de hacer cortes puntuales de tránsito para garantizar la seguridad de todos.

Una ayuda necesaria para facilitar que la realización de la carrera no complicara la circulación de vehículos en una jornada especialmente atareada por las celebraciones que tradicionalmente rodean el último día del año para recibir el nuevo. Para que la carrera fuera aún más festiva, se ha obsequiado a todo el mundo que se ha inscrito con un complemento de vestuario del equipamiento deportivo que lucen casi todos los participantes: el típico gorro rojo de Papá Noel, o bien unos cuernos de RudolphTambién ha habido atletas que han hecho gala de su buen humor luciendo un vestido entero de Papá Noel o incluso otros accesorios navideños.

Isam Mounir y Patrica Torres, los atletas más rápidos en hombres y mujeres

En esta quinta edición de la Carrera Popular de San Silvestre de Blanes los dos primeros clasificados en hombres y mujeres han sido por un lado Isam Mounir, de Calella, que ha llegado con un tiempo de 16’18 minutos; y por otro Patricia Torres Villar, de Valencia, que ha invertido 19’11 minutos. Ambos han coincidido al explicar que ha sido la primera vez que han participado en esta prueba de Blanes, y también han sido unánimes a la hora de felicitar a la organización tanto por el recorrido como por el buen rollo y buen ambiente que han podido compartir.El podio de hombres lo han completado Lluís Puigdefàbregas Hort (16’25 minutos) y Dani BlanchartLópez (16’40 minutos), y el de mujeres Laura Prieto Swinnen (20’00 minutos) y Alfonsina Peppa (20’11 minutos). Se han encargado de encabezar la ceremonia  de entrega de premios la presidenta del Club Triatló Blanes, Sara Hernández, y la concejala de Deportes, Mònica Rabassa. También han participado en el acto otros concejales y concejalas del consistorio, así como otro miembro de la junta del Club Triatló.

Una marcha urbana apta para todos los niveles

La entrega de premios se ha hecho tres cuartos de hora más tarde de que justo se había dado el pistoletazo de salida, con el nuevo horario de este 2023: a las 12 del mediodía. Los y las 370 participantes han salido disparados desde la confluencia del Paseo de Mar con la Calle Ancha, y han completado la carrera de 5 km que transcurre a pie plano. Su recorrido es 100% urbano, ya que pasa principalmente por el núcleo histórico y por un buen tramo del Plan Parcial Costa Brava.Esto ha facilitado que un mayor número de personas no muy acostumbradas a las carreras se hayan visto con ánimo de cubrirla. Y es que, en definitiva, se trata de una prueba asequible para todo el mundo donde ha habido desde corredores y corredoras en solitario hasta familias y grupos de amigos y amigas. La facilidad del recorrido y el buen tiempo que hace estos días –sobre todo a la hora en que ha empezado- han contribuido a que haya habido aún más gente que nunca que se han animado a hacerla.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído