El Ayuntamiento de Blanes ha decidido reforzar el servicio de transporte urbano, ante las reiteradas incidencias registradas con relación a paradas constantes de los vehículos por averías, y otros incidentes que han obligado en más de una ocasión a interrumpir su circulación. Este funcionamiento anómalo ha repercutido negativamente en las usuarias y usuarios, que no disponen de ningún otro medio de transporte para moverse por la ciudad.
Vista la gravedad de la situación, el consistorio ha pedido al concesionario del servicio que solucione la problemática, dentro de las reducidas posibilidades que hay de poderlo hacer. Esto es porque no se puede introducir ningún cambio sustancial, dado que la concesión del servicio se ha tenido que ir prorrogando durante los años anteriores, desencadenando una situación de difícil solución.
Incorporación de dos nuevos vehículos a las líneas urbanas y otras mejoras
Para arreglar la situación de manera temporal mientras no se licita el nuevo contrato, se ha decidido incorporar dos nuevos vehículos al servicio de transporte colectivo urbano: uno de ellos ya lo ha hecho esta semana para cubrir las líneas L3 y L5, mientras que la otra lo hará la semana que viene para la línea L2. Los dos nuevos autobuses han tenido que ser necesariamente alquilados, porque la actual situación contractual no permite su adquisición.
Ahora bien, al ser nuevos, se espera que contribuyan a mejorar sustancialmente la flota de vehículos que hasta ahora estaba en funcionamiento, ya que algunos de ellos tenían más de veinte años de antigüedad. De manera paralela, los servicios técnicos ya están trabajando en encontrar una fórmula que signifique mejorar el servicio aún más. El objetivo es que se pueda aplicar una solución definitiva de aquí a finales de año.
En este último sentido, esta semana el alcalde de Blanes, Jordi Hernández, y el teniente de alcalde de Transporte Urbano, Quique Pérez, han mantenido una reunión con el director general de Transportes y movilidad del Departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat, Oriol Martori. Durante el encuentro se ha puesto sobre la mesa la integración del servicio urbano de Blanes en convenio con la línea interurbana. Un cambio que se espera que también contribuya a mejorar el transporte de viajeros.
El alcalde de Blanes, Jordi Hernández, ha mostrado a la vez su preocupación y la esperanza de que se pueda encontrar una solución satisfactoria: “Somos conscientes de que hay que elaborar una propuesta coherente y definitiva para resolver esta problemática, que ya hace demasiado tiempo que se arrastra. De momento hemos parado el golpe, pero no basta con estas dos incorporaciones de nuevos autobuses. Es necesario que de una vez por todas trabajemos una propuesta coherente y definitiva que resuelva los déficits de servicios que repercuten en la ciudadanía”.
Con relación a este último extremo, el alcalde ha explicado que se ha pedido al equipo de técnicos y técnicas del Ayuntamiento de Blanes que aceleren el Plan de Movilidad que también hace tiempo que se está terminando de elaborar: “Confiamos que, de este modo, se pueda resolver también otro problema de movilidad que sufrimos en Blanes: la falta de rotaciones en los espacios de estacionamiento, así como la concesión de zonas azules que hay que terminar de concretar”.