Este pasado sábado, coincidiendo con el 25-N en que se celebra el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, Blanes acogió un acto institucional bastante diferente de lo que habitualmente se solía hacer para conmemorarlo. En lugar de convocar a todo el mundo a la lectura de un ‘Manifiesto Institucional’ se hizo otra propuesta.
El Servicio de Políticas de Igualdad de Acción Social del Ayuntamiento de Blanes creó sendos espacios de reflexión en dos espacios del municipio donde se celebró el acto institucional consecutivamente a las doce del mediodía y a la una y media de la tarde. El primero se hizo en la plaza de España, en el barrio de Dintre Vila, y el segundo en la plaza de la Virgen del Vilar, en el barrio de Els Pins.

El núcleo central del acto institucional consistió en actuaciones musicales a cargo de artistas de Blanes, completado con diversos argumentos que invitaban a la reflexión. Uno de ellos eran roll-ups desplegados alrededor del espacio donde se realizaron las actuaciones. Aparte de incluir mensajes alusivos a la jornada, se remachaban con frases bastante contundentes y explícitas: “En Blanes pasamos a la Acción”, “En Blanes rompemos el silencio” y “En Blanes no somos cómplices”.
Actuaciones de la Banda y Cobla, Tres Voltes Rebel y Naiara Burke
Durante las dos celebraciones, se repartió en papel la declaración institucional con motivo del 25-N, para que todo el mundo pudiera reflexionar en torno a esta conmemoración. El acto institucional celebrado en las dos plazas lo encabezaron el alcalde, Jordi Hernández, y el teniente de alcalde de Políticas de Igualdad, Mario Ros, acompañados de varios concejales y concejalas, así como por Jesús Ugart y Josep Lluís Pouy como máximos representantes de la Policía Local y Protección Civil.

El núcleo central de la celebración, pues, consistió en las actuaciones musicales que se ofrecieron, a cargo de artistas blanenses y blanencas. En la plaza de España —donde también estuvo instalado el Punto Lila— actuó la Banda y Cobla del Colegio Santa María, que interpretó dos piezas cantadas, y el grupo Tres Voltes Rebel, que ofreció varias canciones, así como la lectura de textos que reclaman luchar contra la violencia machista. Por su parte, en la plaza de la Virgen del Vilar de Els Pins, volvió a actuar la Banda y Cobla, así como la cantautora Naiara Burke, quien también combinó la interpretación de canciones con la lectura de textos.
Los actos del 25-N continúan hasta el 1 de diciembre
En Blanes los actos organizados por el Ayuntamiento de Blanes con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres continúan esta semana con las cuatro últimas propuestas de un programa conmemorativo repleto de actividades. Esta semana, desde hoy mismo y hasta el viernes 1 de diciembre, la ciudad se seguirá volcando para luchar por erradicar la violencia machista.

Tanto hoy lunes como el miércoles 29 de noviembre se proyectarán la primera y segunda parte de la serie documental ‘PornoExplotación’, de Mabel Lozano, seguida por un coloquio. En ambas ocasiones será a las 7 de la tarde, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Blanes.
Mañana martes, 28 de noviembre, el Centro Cultural Els Padrets acogerá a las 5 de la tarde la presentación del libro ‘La Violencia de Género de cerca: cuando lo invisible se hace visible’, a cargo de la autora, Àngels Roura Massaneda. Y finalmente, el viernes 1 de diciembre a las 8 de la tarde, el mismo Centro Cultural Els Padrets alojará el monólogo ‘La Mala Madre’ a cargo de Dona Cançó, que invitará a reflexionar sobre la violencia vicaria.
