Blanes recauda miles de euros para luchar contra el cáncer

14 de agosto de 2022 a las 10:40h

Durante el pasado fin de semana se estuvo haciendo en Blanes la tradicional colecta que se lleva organizando desde hace décadas, recogiendo fondos económicos para seguir luchando contra una enfermedad que, desafortunadamente, aún afecta a muchas personas y a sus seres queridos. Cada año que pasa, sin embargo, gracias a la investigación financiada con pequeños gestos como son poner una moneda o un billete dentro de una hucha, la batalla está más cerca de poder vencerse.

Organizada por la AECC Catalunya Contra el Cáncer de Blanes, la recaudación que se ha podido hacer este año ha superado con creces lo que se consiguió el año pasado. Este 2022 se han recogido casi 7.000 € -más exactamente: 6.981'22 € en total-, lo que significa 2.000 € más en relación a 2021, cuando la cifra total fue de 5.013'43 €. No hace falta decir que desde la entidad blanenca se ha celebrado esta noticia, confirmada tras sumarse las respectivas recaudaciones de las diferentes mesas que había repartidas por todo Blanes el sábado y el domingo.

75 voluntarias y voluntarios, 17 más que en 2021, repartidos en 9 puntos

Otro dato que se ha valorado de manera muy positiva es el número de voluntarias y voluntarios que han participado este año en la colecta del fin de semana. Han sido 75 personas, 17 más que en 2021, cuando echaron una mano, su pequeña-gran aportación, 48 colaboradores y colaboradoras. La mayoría se dedicaron a recorrer las calles de todo Blanes con la característica hucha de color verde pidiendo la colaboración de quien quería hacer aportaciones económicas a cambio de regalarles un gumet, una cinta, un globo para los niños u otros obsequios.

Otras personas voluntarias cuidaron de las mesas que se distribuyeron por todo el municipio para centralizar la campaña de recogida de fondos económicos. A lo largo de toda la jornada del sábado y el domingo por la mañana estuvieron en funcionamiento 9 puntos de recogida. La jornada del sábado fue la más intensiva, con 7 mesas/grupos que se encargaban de una determinada zona.

Así, el sábado por la mañana hubo una mesa de recogida en la confluencia de la calle Raval con Rambla Joaquim Ruyra; en la Plaza de España; en el Mercado de los Tejidos de La Plantera; y frente a la Farmacia Cots de la Avenida de los Pavos. Por la tarde se hizo un segundo turno en la Plaza de España, así como un nuevo punto en relación a la mañana, en el Paseo Pau Casals, junto al Banco de los Músicos, así como en la Misa de las 7:30 de la tarde en la Parroquia Santa María.

Finalmente, al día siguiente, el domingo, hubo dos bases operativas. Una de ellas fue en la Plaza Virgen del Vilar, frente a la Parroquia Sagrada Familia de Els Pins, una de las más productivas, así como en la Misa de la Parroquia Santa Teresa, en el barrio de Ca la Guidó. En algunos casos, la recaudación conseguida fue análoga a la del año pasado, mientras que en otros, en cambio, se dobló la cantidad de 2021, o al revés.

Desde la entidad se ha remarcado que hay que tener en cuenta las circunstancias en las que se retomó la actividad en agosto del año pasado, después de que en 2020 no se hubiera podido llevar a cabo. En agosto de 2021 todavía estábamos con el toque de queda nocturno, y las restricciones COVID marcaban que había que llevar puesta la mascarilla, las personas que hacían de voluntarias no podían acercarse a la gente, y tampoco les podían poner el característico gumet.

Llamamiento a la colaboración de empresas y entidades

A esta cifra de casi 7.000 € euros recaudados durante el fin de semana de colecta a pie de calle habrá que añadir aún una fuente de aportaciones que se ha activado esta semana, que contribuirá a incrementar la cifra alcanzada. La AECC Catalunya Contra el Cáncer de Blanes ha iniciado estos días la segunda fase de la postulación.

Desde la entidad se ha hecho un llamamiento dirigido en este caso a las empresas e instituciones del municipio y alrededores que también quieran colaborar, después de que se haya hecho la recaudación a pie de calle. Una vez haya finalizado esta segunda fase, la sección local podrá hacer el recuento total y saber qué cantidad ha recaudado en la campaña del verano de 2022.