Blanes prepara el 34º 'Concurso de Murales de Sant Jordi' para los escolares

12 de marzo de 2021 a las 10:43h

Cuando aún falta más de un mes para la festividad de Sant Jordi, una de las fechas más señaladas que hay a lo largo del año en Cataluña, el Ayuntamiento de Blanes ya se está preparando para poder celebrarlo teniendo en cuenta las medidas de contención sanitarias COVID. Por ello, el Departamento de Cultura y Fiestas, consciente de esta circunstancia, ha rediseñado el evento más participativo que se organiza desde hace décadas en torno al 23 de abril. Se trata del 'Concurso de Murales en la Calle', que este 2021 llega ya a la 34ª edición. Por segundo año consecutivo, se ha rediseñado la propuesta para adaptarlo al contexto de la pandemia, habiendo añadido en esta ocasión un componente participativo más presencial respecto al año pasado, cuando el Estado de Alarma impedía cualquier manifestación en este sentido, y se tuvo que hacer 100% telemático: los chicos y chicas colgaron sus creaciones en Instagram. Concurso dirigido a más de 1.600 escolares de la localidad En su formato original, el concurso se ha alojado durante las 32 primeras ediciones en el Paseo de Mar o espacios alternativos cuando llovía. Este 2021 la propuesta que se ha hecho llegar desde el Ayuntamiento de Blanes a todos los centros educativos del municipio consiste en que los niños y niñas puedan pintar su mural en sus respectivas escuelas. Es decir: lleva el concurso de murales a los centros educativos. Posteriormente, todos y cada uno de los trabajos participantes, aparte de los ganadores, se podrán visitar en la Sala de Exposiciones de Casa Saladrigas, del 23 de abril al 15 de mayo. El concurso está dirigido a los alumnos de tercero a sexto de primaria de los 10 centros educativos del municipio que abarcan estas franjas de edad, por lo que el número máximo de posibles participantes es de casi 1.600 alumnos. Cuando los respectivos centros hayan decidido cuántos alumnos participarán, el Departamento de Cultura y Fiestas les enviará un cartón pluma para que puedan realizar el mural en grupos de entre 4 y 6 alumnos como máximo cada uno. El concurso, al igual que la idea original, se divide en dos categorías: la 'A', para el ciclo medio de educación primaria (3º y 4º), y la 'B' para el ciclo superior de educación primaria (5º y 6º). Planificación del concurso durante las próximas semanas Todos los dibujos deben pintarse en formato horizontal, son de temática libre, y habrá dos premios para cada una de las categorías. La mecánica programada prevé que los centros escolares tienen tiempo hasta el próximo lunes para comunicar al Departamento de Cultura y Fiestas si prevén participar o no, así como el número de grupos. A partir de aquí, el 7 de abril se les hará llegar los cartón pluma solicitados para que los alumnos puedan hacer sus respectivas creaciones. Una semana más tarde, el 14 de abril, se irán a buscar los dibujos para montar la exposición que se pondrá en marcha coincidiendo con la festividad de Sant Jordi, el 23 de abril, que se podrá visitar hasta el 15 de mayo en Casa Saladrigas. La proclamación del veredicto del concurso tendrá lugar en una fecha aún por definir, una vez haya pasado la festividad de Sant Jordi.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído