Blanes pasará a gestionar de manera directa las tres Escuelas Infantiles Municipales

27 de octubre de 2023 a las 08:34h

Uno de los temas más destacados que se aprobó en la sesión plenaria del mes de octubre celebrada ayer por la noche fue la modificación del sistema de gestión de las tres escuelas infantiles municipales. El objetivo es que pase de la actual gestión indirecta a una directa indiferenciada.Para ello, está previsto que se constituya una Comisión de Estudio del cambio de modelo de gestión. Su objetivo será realizar la memoria, el proyecto y la propuesta de reglamento para el nuevo modelo de gestión que se quiere poner en marcha. En la actualidad, Blanes cuenta con tres Escuelas Infantiles Municipales.

La más veterana es la situada en La Plantera, que desde 1987 pasó a gestionar el Ayuntamiento de Blanes. Posteriormente, en 1989 se abrió una segunda en Ca la Guidó, y finalmente la red de escuelas infantiles se amplió en octubre de 2006 con la apertura de un nuevo centro de educación infantil en Can Borell. Durante este tiempo la gestión indirecta la han estado haciendo diversas empresas y cooperativas.Una de las razones que ha movido al equipo de gobierno a hacer esta modificación de la gestión ha sido precisamente los diferentes cambios de empresas gestoras que se han ido produciendo a lo largo de los años ha provocado una disminución de la calidad del servicio, un deterioro progresivo en las instalaciones municipales y un alejamiento del entorno cercano. El punto se aprobó con una sola abstención, la del PP.

Construcción de 80 viviendas de alquiler asequibleOtro de los puntos destacados del orden del día fue la cesión directa y gratuita del derecho de superficie de una finca municipal situada en el barrio de La Plantera. Se trata de la parcela situada en la parte norte de la manzana donde hay un conocido supermercado, en la Avenida de Europa, junto al CAP 2.La cesión se hace a favor del Instituto Catalán del Suelo para que se construyan 80 viviendas y aparcamientos destinados a arrendamiento asequible. La cesión es por un plazo de 75 años, y tanto la construcción como la gestión correrá a cargo del Instituto Catalán del Suelo. Este tema prosperó con la unanimidad de todas las fuerzas políticas municipales.

Moción para la resolución pacífica del conflicto Palestina-IsraelDurante el pleno también prosperó un tema de actualidad: el conflicto entre Palestina e Israel, a través de una moción presentada por BECP y la CUP, a la que también se añadió ERC. La propuesta de acuerdo se aprobó por 19 votos a favor de casi todos los grupos políticos, salvo el PP y VOX, que votaron en contra. Cabe decir que minutos antes de comenzar el pleno varias personas se concentraron frente al Ayuntamiento de Blanes contra la guerra.

Resto de puntos en el orden del díaEn cuanto al resto de puntos incluidos en el orden del día, una gran mayoría se aprobaron con la unanimidad de todas las fuerzas políticas. Así fue con la modificación de las bases reguladoras de las subvenciones para proyectos de desarrollo internacional, así como las bases reguladoras de la convocatoria de subvenciones de las asociaciones de vecinos para organizar las fiestas de barrio.También se aprobó por unanimidad una enmienda a la modificación del convenio y pacto de condiciones del personal al servicio del ayuntamiento, reconocer con carácter retroactivo del 1 de enero el incremento de retribuciones del 0’5% a la plantilla municipal, una declaración de compatibilidad pedida por un trabajador, así como dos puntos que declaraban de utilidad pública dos obras realizadas en sendos centros de educación públicos.

En cuanto a los puntos que también prosperaron sin unanimidad, la modificación del presupuesto municipal se aprobó por 12 votos a favor del equipo de gobierno y del PP; BECP, VOX y la CUP se abstuvieron; y ERC votaron en contra. La aprobación del documento de objetivos y propósitos para la adaptación del POUM a las determinaciones del Plan Director Urbanístico de revisión de los suelos no sostenibles del Litoral Gironí, redactado por la Asociación Catalana de Municipios, contó con la única abstención de la CUP.Donde tampoco hubo unanimidad fue en las otras tres mociones que se habían presentado. La de BECP para el aprovechamiento social de los solares vacíos contó con los votos en contra del PP y VOX. La otra propuesta de acuerdo de BECP con motivo del Día Internacional Contra la Violencia de Género, el 25-N, contó con la abstención del PP y el voto en contra de VOX. Por último, la moción de la CUP para la puesta en marcha de la ‘Biblioteca de las Cosas’ prosperó con los votos en contra del PP y VOX.

En relación al apartado de Ruegos y Preguntas uno de los temas más tratado extensamente, tanto por los políticos como por el público asistente, fue el BUF, el Blanes Urban Fest que se estuvo celebrando coincidiendo con el puente del 12 de octubre. El punto central de las intervenciones fue hablar sobre la actuación de Leticia Sabater y el tan debatido incidente que se produjo, así como el hecho de que uno de los grandes murales que forma parte del festival se esté pintando en la Biblioteca Comarcal.