Blanes participará en la Feria Internacional de Turismo FITUR 2023

17 de enero de 2023 a las 11:02h

Representantes del Ayuntamiento de Blanes participarán esta semana en la edición 2023 de FITUR, la 43ª Feria Internacional de Turismo, el único gran evento de esta especialidad que ha mantenido las convocatorias cada año, incluso durante la pandemia. La delegación blanenca estará encabezada por el alcalde de Blanes, Àngel Canosa, acompañado del teniente de alcalde de Promoción de la Ciudad, Comercio, Empresa y Turismo, Albert Sanz.Durante su participación, ya se han concertado reuniones con diferentes turoperadores y agentes turísticos, con el objetivo de dar a conocer Blanes como destino turístico especializado en Turismo Familiar y Turismo Deportivo, principalmente. El consistorio blanenc asiste a Fitur participando en el stand que organiza el Patronato de Turismo Costa Brava Girona, bajo la marca Cataluña.En el stand habrá una zona dedicada a poder atender y facilitar información del destino turístico blanenco. También se facilita un espacio para que lo pueda utilizar el empresariado local, así como para realizar acciones comerciales. Aparte de las reuniones que, previamente a la celebración de la Feria Internacional de Turismo, ya se han concertado desde Blanes, se contactará con los agentes del sector para conocer las novedades y tendencias, así como la posibilidad de poder hacer negocios.Se trata de un espacio para que se puedan conocer nuevas tendencias y ampliar las relaciones profesionales, nuevos horizontes. Por otra parte, durante la celebración de Fitur el Ayuntamiento de Blanes también participará en la recepción oficial que organizará la Generalitat de Cataluña la tarde de mañana miércoles en la delegación del gobierno de Madrid, por invitación del consejero de Empresa y Trabajo, Roger Torrent.Fitur 2023 espera atraer entre 80.000 y 90.000 visitantesSegún datos hechos públicos por la organización, en esta edición de 2023 habrá 8.500 participantes procedentes de 131 países, 755 expositores titulares y cerca de 67.000 m2 de exposición, y significará para la capital del estado español unos ingresos de más de 400 M€. La participación directa ha sido el parámetro de mayor repercusión, con unos incrementos del 32% respecto a la anterior edición de 2022, así como del 50% en cuanto a la participación internacional.La estimación de asistentes se sitúa en los 120.000 profesionales del mundo turístico, así como entre 80.000 y 90.000 visitantes de público en general durante el fin de semana, que culminará una semana dedicada a los visitantes especializados. La apuesta de FITUr por mantener su convocatoria durante los dos años de pandemia como único punto de encuentro activo en Europa se considera que ha hecho posible consolidar un importante crecimiento de la feria, que de momento ya iguala las cifras récord alcanzadas en 2020 en cuanto a participación.