Blanes limitará la velocidad a 30 km/h en los núcleos urbanos

10 de mayo de 2021 a las 10:40h
A partir de este próximo martes 11 de mayo entrará en vigor la nueva normativa de rango estatal que fija los nuevos límites de velocidad en vías urbanas y travesías de todo el territorio español. Desde hace tiempo, la Policía Local de Blanes se está preparando para este cambio, a través del Área de Tráfico y Movilidad. La nueva normativa fija una velocidad máxima de 20 km/h en las vías con una plataforma única de calzada; de 30 km/h cuando hay un único carril por sentido de circulación; y en vías de dos carriles o más por sentido de circulación a 50 km/h. En la práctica, esto significa que la nueva normativa de tráfico reducirá la velocidad máxima a 30 km/h en la mayor parte de las calles de Blanes. El cambio normativo ha sido motivado por el protagonismo que está adquiriendo en las zonas urbanas el uso compartido de las vías con motocicletas, ciclomotores, bicicletas, vehículos de movilidad personal –patinetes- y peatones. Esto ha significado un cambio importante en la forma en que los ciudadanos se desplazan por la vía pública, en especial en los núcleos urbanos.
Objetivo: reducir la siniestralidad vial implantando mayoritariamente los 30 km/h Los usuarios que se consideran más vulnerables son los motoristas, usuarios de bicicletas, vehículos de movilidad personal y peatones, y los estudios indican que el riesgo de muerte como consecuencia de un atropello se reduce como mínimo cinco veces si la velocidad del vehículo que impacta es de 30 km/h respecto a uno que circule a 50 km/h. El dato más destacado que reflejan estos estudios es que la velocidad a la que circula el vehículo tiene una relación directa con las posibilidades de supervivencia de la persona atropellada. La reducción de velocidad cuando se circula de 50 km/h a 30 km/h disminuye a la mitad la distancia que se necesita para detener el vehículo. Las experiencias de zonas 30 en ciudades demuestran el efecto positivo sobre la siniestralidad, con reducciones de accidentes que han llegado a ser de más del 40%. Justamente por este motivo, la nueva normativa que entrará en vigor mañana martes, 11 de mayo, establece unos nuevos límites de velocidades en las vías urbanas y las travesías. El objetivo final es conseguir unas ciudades más seguras y saludables, rebajando de este modo el porcentaje de accidentes y el grado de consecuencias lesivas, estableciendo la reducción de estos en un 50% menos para el año 2030. Campaña 'Streets For Live' #Love30 para implantar los nuevos límites Consciente de esta importancia, así como de la necesidad de dar a conocer la implantación de esta nueva normativa, el Área de Tráfico y Movilidad de la Policía Local de Blanes hace tiempo que ha puesto manos a la obra. Para concienciar e informar a la ciudadanía sobre estos cambios, el Ayuntamiento de Blanes se ha adherido a la campaña promovida por las Naciones Unidas 'Streets For Live', difundida con el hashtag #Love30. Identificada con un corazón dibujado con diferentes colores que encierra el número 30, su imagen se difundirá a través de carteles en forma de señales de tráfico informativas que se distribuirán por todo el municipio, así como en las redes sociales. La implantación de la nueva normativa requerirá que durante los próximos días el área de Tráfico y Movilidad de la Policía Local de Blanes coordine la instalación y retirada de varias señales de tráfico sobre límites de velocidad, en las diferentes vías urbanas del municipio. Estos cambios de señalización, de acuerdo con los nuevos límites de velocidad, se completarán con la instalación de los carteles de la campaña #Love30. Por último, una ventaja añadida que supone disminuir los límites de velocidad es que se conseguirá disminuir los niveles de carbono. Para proteger el medio ambiente, los peatones necesitan calles seguras y de baja velocidad, que favorecen opciones de transporte sostenibles.