El Ayuntamiento de Blanes ha puesto en marcha este mes de noviembre una Campaña de Educación Ambiental que abarca desde los más pequeños, en las escuelas, hasta los más mayores, a pie de calle. Con motivo de la Semana Europea de Prevención de Residuos, que este 2021 se celebrará del 20 al 28 de noviembre, el Departamento de Residuos y Limpieza Viaria ha puesto en marcha esta iniciativa que culminará justamente la semana que viene, coincidiendo con la semana europea.
La Campaña de Educación Ambiental está estructurada en dos fases, la primera de las cuales ya se ha llevado a cabo. Durante los últimos días, personal del departamento se trasladó a las aulas de los escolares de primaria para impartirles un taller práctico, complementado con una charla sobre el impacto del aceite ya utilizado cuando se vierte por el fregadero de las cocinas.
Campaña Escolar: 'Si no quieres el mar sucio, pon el aceite en el embudo'
Con el explícito lema 'Si no quieres el mar sucio, pon el aceite en el embudo', el objetivo de la actividad ha sido concienciar a los escolares sobre la gestión del aceite de uso doméstico a través de las explicaciones de los técnicos. Simultáneamente, se les ha enseñado en sus aulas el proceso de elaboración de jabón casero con aceite de cocina reciclado para dar una segunda vida a los residuos, reciclarlo con una utilidad muy concreta.
Por ello, de cara a los días en que tenían que ir a las aulas, se pidió a los y las alumnas que llevaran aceite reciclado de casa para tener la 'materia prima' para confeccionar los jabones. Como el proceso de elaboración requiere de un largo período de tiempo, una vez tuvieron los jabones caseros hechos, se dejaron en reposo a la espera de que la mezcla se solidificara y, posteriormente, se procediera a trocear el bloque para distribuir las pastillas de jabón en el mismo centro o allí donde se quisiera.
De hecho, el personal del Ayuntamiento de Blanes, con el apoyo de las direcciones del centro y el profesorado, les dejaron la receta donde se recogen los ingredientes que hacen falta, así como el propio envase donde se puede elaborar el jabón casero. El objetivo, pues, ha sido doble: que el alumnado aprendiera nuevos conceptos, y que concienciaran a las respectivas familias.
Puntos Informativos sobre el reciclaje del aceite del 22 al 27 de noviembreLa segunda parte de la Campaña de Educación Ambiental coincidirá los próximos días con la celebración de la 'Semana Europea de Prevención de Residuos'. Consistirá en la instalación de Puntos Informativos a pie de calle cada día, para llegar directamente a la ciudadanía en general después de que ya se ha hecho en los centros escolares durante los últimos días.
Los Puntos Informativos se instalarán del 22 al 27 de noviembre, de lunes a sábado, preferentemente junto a mercados que se hacen a lo largo de la semana en diferentes lugares de Blanes. Así, el próximo lunes el periplo comenzará con uno de los más populares, el Mercado Semanal de Tejidos que se instala todos los lunes por la mañana a lo largo del paseo que bordea la franja marítima.
El día siguiente martes se hará en el popular Mercado de frutas y Verduras, que se hace diariamente –de lunes a sábado- en el Passeig de Dintre durante toda la mañana. El miércoles, día 24, el Punto Informativo estará en el Mercado de Abastecimientos del barrio de Mas Enlaire; el día siguiente jueves 25 de noviembre en el barrio de Ca la Guidó; y finalmente el sábado día 27 en el Mercado Semanal de Tejidos de La Plantera.
En los puntos informativos se repartirán hojas informativas sobre la importancia de dar una segunda vida a los residuos, pero en especial del aceite de cocina ya utilizado. Se repartirán recetas para elaborar jabón casero, y se regalarán unos embudos especiales, ya que la parte más estrecha está especialmente diseñada para que se adapte al roscado de botellas y, de este modo, poder verter el aceite usado con el objetivo de utilizarlo para la confección de jabón casero.
