Blanes inicia una Campaña de Control de Censo de los animales de compañía

13 de abril de 2021 a las 10:56h

Coincidiendo con este mes de abril, el Departamento de Protección y Bienestar de los Animales del Servicio de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Blanes quiere volver a incidir en uno de sus frentes de batalla para amparar a los animales de compañía de toda la ciudad. De acuerdo con la Ordenanza Municipal de Protección, Control y Tenencia de Animales, sus propietarios y propietarias tienen la obligación de tenerlos identificados electrónicamente mediante la implantación de un chip, así como inscribirlos en el censo municipal. Esta obligatoriedad se circunscribe a los gatos, perros y hurones que residen de manera habitual en el municipio. Para facilitar tanto la implantación del chip como su inscripción, el Ayuntamiento de Blanes organiza cada año una campaña gratuita de chipado y censo con el apoyo del Consejo Comarcal de la Selva y los veterinarios del municipio, que colaboran en el interés común de proteger a los animales de compañía. Otra cuestión que todos los y las amantes de los animales deben saber es que si su perro está dentro de la categoría de los considerados potencialmente peligrosos por la ley, además de identificarlo con un chip es necesario que obtengan una licencia de tenencia y conducción. El trámite también se facilita en el Ayuntamiento de Blanes, e incluye entre otros formalizar un seguro de responsabilidad civil para daños a terceros. Campaña Intensiva de Control de Censo de los animales de compañía A pesar de las campañas anuales gratuitas para ponerle el chip e inscribir a los animales de compañía, desde el Departamento de Medio Ambiente se considera que el censo sigue siendo demasiado bajo comparativamente con el número de gatos y perros que circulan por el municipio. De hecho, en la última campaña del pasado octubre, se chiparon unos 200 animales, pero sólo 50 de ellos fueron dados de alta en el censo municipal. Cabe recordar que la campaña, como todas las anteriores, facilitaba la implantación del chip de manera gratuita, así como la correspondiente inscripción, por los propietarios y propietarias durante la campaña. Ante esta realidad, el Ayuntamiento de Blanes ha decidido iniciar una campaña intensiva de Control de Censo. Desde este martes, 13 de abril, y hasta finales de mes, se hará difusión de estas obligatoriedades a través de cuñas de radio y redes sociales. Sanciones de entre 400 € y 3.000 € en caso de infracciones La fase informativa culminará el próximo mes de mayo, cuando se pasará a la acción contando con la colaboración de la Policía Local de Blanes. Sus agentes harán controles aleatorios de los animales de compañía que circulen con sus dueños por el espacio público y comprobarán si están debidamente identificados con chips, así como inscritos en el censo municipal, tal como obliga la Ordenanza Municipal. De igual manera, los propietarios de perros potencialmente peligrosos deberán acreditar que han obtenido la correspondiente licencia. En caso de que se detecte a alguien que incumpla alguno de los tres preceptos, se multará a los respectivos dueños. Las sanciones que se pueden imponer pueden alcanzar los 400 € en los dos primeros supuestos, mientras que si no se tiene la licencia para la tenencia y conducción de perros peligrosos las multas van desde los 1.501 € hasta 3.000 €, ya que se considera una falta muy grave. Las denuncias se podrán hacer en tiempo real, ya que el Departamento de Medio Ambiente ha adaptado el censo de animales para que los agentes puedan hacer el control in situ, sobre el terreno. La campaña no tiene un afán recaudatorio, sino fomentar el civismo, prevenir el abandono y facilitar la recuperación del propietario en caso de que su animal de compañía se escape o se pierda. En definitiva, proteger a los gatos y perros.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído