El próximo jueves, Blanes acogerá la actividad directamente relacionada con las fiestas navideñas más longeva de todas las que se organizan durante este mes de diciembre. De hecho, ya hace más de medio millar de años que se lleva celebrando en este municipio donde comienza la Costa Brava, más concretamente se remonta al siglo XVI.
Se trata de la tradicional Feria de Santo Tomás que se hace siempre, desde tiempo inmemorial, coincidiendo con una misma fecha: el 21 de diciembre. Tanto da que sea laborable o festivo, lo que marca la costumbre es que se celebre siempre coincidiendo con el día antes que marca el inicio del solsticio de invierno, es decir, cuando comienza la nueva estación que toca ahora.
Otra tradición no escrita es que precisamente la fecha del 21 de diciembre coincide con el primer día en que han comenzado las vacaciones escolares de invierno, las clases han concluido y, por lo tanto, la afluencia de familias con niños y niñas en edad de ir al cole llena de público la Feria de Santo Tomás. La afluencia de gente cuando este mercado navideño coincide en laborable es siempre mayor de cara a la tarde-noche.
Inauguración de la Pista de Hielo Sintético coincidiendo con el inicio de la feria
Sin ningún tipo de duda, sin embargo, la noticia de la jornada no será sólo que en Blanes se está celebrando la feria. Lo será aún más que se inaugurará la Pista de Hielo Sintético instalada en la Plaza de los Días Laborables, detrás del edificio consistorial. La inauguración la encabezarán el alcalde, Jordi Hernández, y el teniente de alcalde de Promoción de la Ciudad, Comercio y Turismo, Joan Felip, y tendrá lugar a las 11 de la mañana.
Para hacer la inauguración más festiva, está previsto que haya un par de ingredientes artísticos que contribuirán a que la puesta en marcha de esta actividad desde hace tiempo tan esperada en Blanes, sea aún más lucida. Cabe recordar que la Pista de Hielo Sintético –es decir, que no requiere consumo de agua ni extra de corriente eléctrica- estará funcionando desde el 21 de diciembre hasta el 4 de enero, y permite que puedan patinar simultáneamente entre 30 y 40 personas de todas las edades.
Feria de Santo Tomás, un mercado navideño con una 70ena de paradas
La Pista de Hielo será uno de los alicientes añadidos con los que contará el acto central de la jornada de este jueves 21 de diciembre: la Feria de Santo Tomás. Habrá una 70ena de paradas instaladas en el núcleo histórico del municipio que construyen un recorrido por las calles más céntricas de la ciudad. Al igual que ya se hizo el año pasado, este 2023 el mercado navideño seguirá un nuevo recorrido en cuanto a la ubicación de las paradas.
Ocuparán la Calle Ancha y Raval Sur, así como el Paseo de Dentro. Cabe decir que la mayor parte de la 15ena de entidades que han pedido poder instalarse estarán situadas alrededor de la Calle Raval Sur. Mayoritariamente son asociaciones sociales y culturales, así como grupos de estudiantes que recogen dinero para el viaje de fin de curso vendiendo pasteles u objetos de artesanía de todo tipo.
Habrá cerca de medio kilómetro de metros lineales a lo largo de las tres principales calles donde habrá la actividad. La mayor parte de paradas ofrecerán artículos de artesanía, de alimentación, decoración, ropa, complementos, juguetes y regalos, y algunas de ellas artículos típicamente navideños. Blanenses y visitantes podrán disfrutar con los mil y un productos que habrá expuestos en las paradas, en una jornada que se disfruta especialmente por la proximidad de las fiestas navideñas.
Medidas de circulación en el centro de Blanes
Para que el público pueda pasearse con toda seguridad, la Policía Local de Blanes ha implementado toda una serie de medidas, cerrando el acceso de vehículos en unos casos, y restringiéndolo en otros. Estos últimos días se ha comenzado a instalar la señalización en varios puntos para informar sobre las restricciones que habrá durante toda la jornada del jueves.
La más destacada es que no se podrá circular por la Calle Ancha a partir de las 6 de la mañana y hasta que finalice la actividad del mercado y hayan desmontado las paradas, hacia las 11 de la noche. Tampoco se podrá circular por el vial adyacente, la Calle Roig y Jalpí. En cuanto al transporte público de autobuses, al no poder acceder por la Calle Ancha ni la Plaza de España, la circulación de los buses llegará hasta la Plaza Cataluña y retornarán por el mismo lugar.
Por otro lado, para acceder a la Calle Raval Norte se deberá ir por la Calle Salud y Travessera de Raval, y los vecinos de las calles Raval Sur, Nou y Valls deberán retirar los vehículos de los párquings antes de las 6 de la mañana para facilitar el montaje de las paradas.