Blanes homenajea a los primeros elaboradores del Cava Catalán con un cuento

14 de diciembre de 2023 a las 09:51h

Quizá sea una historia poco conocida, pero fue en Blanes donde en 1856 se fundaron Caves Mont-Ferrant, las primeras cavas de toda Cataluña y, por añadidura, del estado español. Estas cavas son las que dieron nombre al barrio donde estaban ubicadas, y por eso tanto sus vecinos y vecinas como toda la población en general se enorgullece de su historia, no siempre reconocida por quien se ocupa del discurso sobre los orígenes del cava.

Por eso, recordar sus orígenes supone fortalecer y enriquecer la historia colectiva del municipio donde empieza la Costa Brava, lleno de pasajes históricos suficientemente interesantes de reivindicar, porque al fin y al cabo forman parte de la identidad de las blanenques y blanencs. Conscientes de todo esto, la Asociación de Vecinos de Mont-Ferrant ha decidido dar un paso adelante en esta dirección.

Un cuento sobre la historia del barrio que homenajea a los pioneros del cava

La entidad vecinal está impulsando la publicación de un cuento que explica la historia del barrio donde se elaboraron las primeras botellas de la espumosa bebida, para homenajear de este modo a los pioneros del cava en Cataluña y el estado español. A la vez, es una manera de conocer todos los rincones de un barrio situado muy cerca del núcleo histórico, al pie de la montaña de Sant Joan.

El cuento lleva por nombre ‘La magia de Mont-Ferrant’, y la ha escrito la periodista blanenca Almudena Montaño India, partiendo como base con la idea de la maestra y conocida cuentacuentos Mercè Domènech. Está previsto que se edite una primera tirada de 200 ejemplares, y el cuento está explicado a lo largo de 32 páginas con imágenes en color que ayudan a animar la lectura. Sus protagonistas son cuatro mágicas hadas.

Para que el cuento pueda editarse, la Asociación de Vecinos de Mont-Ferrant está pidiendo la colaboración económica que haga posible que la publicación pueda ser una realidad. Lo hace a través de la financiación colectiva de Verkami, con aportaciones que pueden ir desde los 5 € como mínimo hasta los 50 €, y se accede a través del enlace https://vkm.is/montferrant.

Hay seis niveles posibles de aportaciones, y los tres últimos incluyen que, a cambio de la donación, se pueda obtener ejemplares de la publicación. Así, en el nivel 3 de 12€ se obtiene un cuento y un punto de libro; en el nivel 5 de 20€ dos libros y dos puntos de libro; en el nivel 7 de 50€ tres libros, dos puntos de libro y una mención de agradecimiento.

Finalmente, el nivel 8 de patrocinio se ofrecen a cambio 10 libros, 10 puntos de libro y la posibilidad de incluir el logotipo de una empresa como patrocinadora, además de una mención de agradecimiento. La presentación del libro está previsto que tenga lugar durante el próximo mes de octubre, una vez se haya podido hacer la recogida de los fondos necesarios para su impresión.