El Ayuntamiento de Blanes ha organizado para este próximo sábado 29 de julio una acción que se suele hacer cada año coincidiendo con los días posteriores a la celebración del Concurso Internacional de Fuegos Artificiales de la Costa Brava. Es la Limpieza del Fondo Marino que tendrá lugar en el entorno de la playa y la Roca de Sa Palomera, que es desde donde se lanzan cada noche los elementos pirotécnicos para el espectáculo nocturno.El objetivo es sacar el máximo número de restos del material que queda depositado después de los espectáculos de fuegos artificiales que, durante las cinco noches con las que ha contado la 51ª edición del certamen, han estado llenando de luces y colores el cielo blanenc. Se trata en definitiva, de limpiar y reducir en la medida de lo posible la cantidad de residuos acumulados en el mar después de que haya tenido lugar el festival.
Al mismo tiempo, también se aprovecha para retirar los otros tipos de residuos que lamentablemente también proliferan en el fondo marino, fruto del incivismo de quien sigue pensando que el mar es un gran depósito donde tirar residuos. Aparte de este principal hito, limpiar el fondo marino, también hay otro complementario: sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de mantener limpios los espacios naturales.Precisamente hay que decir que este lugar, el entorno de la playa y la Roca de Sa Palomera, es uno de los rincones más visitados de Blanes. No tan solo por su belleza natural, sino también porque es un punto que marca el inicio de la Costa Brava. Por eso es habitual ver siempre a mucha gente subiendo sobre todo en verano.
Apoyo de Blanes Sud para el fondo marino y Voluntariado para la playaEl Servicio de Residuos y Limpieza del Ayuntamiento de Blanes se ha encargado de organizar la limpieza del sábado, con el apoyo del Centro de Buceo Blanes Sub, que está inscribiendo a los submarinistas que quieran colaborar. Se pide que quien quiera ayudar tenga la titulación mínima B2E o Advanced, y todo el mundo es bienvenido, con un máximo de 20 personas. La dirección para apuntarse es centre@blaneslsub.com.La actividad se realizará a partir de las 9 de la mañana y hasta las 12 del mediodía. Habrá dos equipos: el subacuático con los submarinistas que irán limpiando el fondo marino, y otro grupo de personas en tierra, que recogerán las bolsas con residuos que les vayan llevando a la superficie los y las buceadoras. Finalmente, cuando termine la limpieza del fondo marino, ayudarán a seleccionar los tipos de residuos encontrados.Toda persona que quiera puede inscribirse para ser voluntario o voluntaria, en este caso a través del correo del Departamento del Ayuntamiento de Blanes que lo organiza: residus@blanes.cat Cada vez que se organiza una jornada de limpieza del fondo marino también suelen inscribirse voluntarios y voluntarias que, de manera espontánea, se añaden a la acción cuando los ven en la playa. A menudo son bañistas y/o paseantes que quieren contribuir con su esfuerzo a una finalidad que, en definitiva, es un beneficio para toda la ciudadanía.