Coincidiendo con el último día laborable de 2023, el pasado viernes, las voluntarias y voluntarios de Cruz Roja Juventud han finalizado la Campaña de Juguetes 2023-2024 haciendo de ayudantes de Sus Majestades los Reyes de Oriente, que en pocos días culminarán las ilusiones de los niños. Todo el mundo que mantiene viva la magia de Navidad saben que los tres reyes van más atareados que nunca buscando los regalos que les han pedido los niños y niñas con sus cartas.Es precisamente por esta razón que toda la ayuda que puedan recibir Melchor, Gaspar y Baltasar siempre es muy bien recibida y bienvenida por parte de los fantásticos personajes que despliegan su magia especialmente coincidiendo con estos días que bordean enero. Una de las ayudas más preciadas la reciben por parte de la Asamblea Local de Cruz Roja que cubre Blanes, Lloret y Tossa.Durante estos últimos días las voluntarias y voluntarios han vuelto a echar una mano a los tres reyes repartiendo los juguetes a las familias de las tres poblaciones selváticas que lo pidieron. Se ha hecho escalonadamente en cada población, y la última donde se han distribuido los lotes preparados por Cruz Roja Juventud ha sido Blanes, el pasado viernes.En esta ocasión, el lugar de recogida en cuanto a Cruz Roja Juventud Blanes ha variado respecto de todos estos últimos años. Las familias han tenido que dirigirse al local social de la AVV del Control – Horta de la Perla que les ha cedido el Ayuntamiento de Blanes para que pudieran centralizar la confección de los lotes con los juguetes y juegos que se iban recogiendo, ya que en la sede principal de la Calle Sant Jaume se están haciendo unas obras de acondicionamiento y no era posible hacer allí la tarea.
Cerca de 300 niños y niñas han recibido juguetes, juegos educativos y regalos
Para poder cumplir con todas estas expectativas, sumando las peticiones que les han dirigido las familias vehiculadas a través de los respectivos departamentos de Servicios Sociales de cada una de las poblaciones, Cruz Roja ha tenido que confeccionar cerca de 300 lotes personalizados. De este total, 219 han sido para niños de Blanes, mientras que el resto se han repartido entre niños de las otras dos poblaciones.Previamente a que la campaña haya culminado ahora con el reparto, las respectivas familias de todos los niños y niñas se han encargado de tramitarlo a través de los Departamentos de Acción Social de su lugar de residencia: Blanes, Lloret o Tossa. A su vez, desde los servicios municipales se han hecho llegar las peticiones a Cruz Roja para que supieran qué perfil de niños debían poner en cada bolsa, cada lote que se debía confeccionar.Los niños que reciben los obsequios tienen entre 0 y 12 años, y el objetivo de las voluntarias y voluntarios de Cruz Roja cuando confeccionan los lotes para cada familia es que los obsequios que les llegarán sean adecuados para cada edad. Para que la tarea sea más fácil, se les orienta sobre qué tipo de peticiones han hecho los niños, aunque a veces no sea fácil complacer los deseos con el material que tienen al alcance, porque los tipos de gustos son muchos y el tipo de juegos quizás han ido por otros caminos. Por eso, la actividad ha sido frenética los días anteriores a la entrega para tener terminada el trabajo.Cada uno de los lotes incluye un mínimo de tres juguetes, a las que se procura añadir bien un cuento o bien material escolar y didáctico, así como juegos educativos y cooperativos para que juegue toda la familia, para mantener la conexión entre todos y todas. El denominador común que tienen todos los obsequios y juguetes es que no son ni sexistas ni belicistas y, sobre todo, una característica principal que se ha instaurado en los últimos años: son juguetes nuevos y no de segunda mano, siguiendo la creencia de que no hay niños y niñas de segunda categoría.Todo el mundo se merece poder estrenar, ser el primero que la recibe. Todo esto, aparte de la cuestión higiénica que supone manipular un objeto que previamente ha sido de otro niño. Esta vez el número de familias a quien se debían repartir juguetes ha sido menor que los años anteriores. Esto es porque desde Cruz Roja se ha pedido a los respectivos equipos de Acción Social que se restringieran los niños y niñas de las familias más necesitadas. En Blanes han sido 113 familias, en Lloret 42 y en Tossa 14.