Blanes ha recogido 625 toneladas de residuos de vidrio durante los meses de verano

08 de octubre de 2021 a las 07:44h

Este verano Blanes ha vuelto a demostrar una vez más su compromiso con la lucha contra el cambio climático y el reciclaje de residuos, gracias a la recogida selectiva. En esta ocasión, lo ha hecho formando parte de la campaña 'Movimiento Banderas Verdes' en la Costa Brava y en Cataluña de la entidad sin ánimo de lucro Ecovidrio –encargada de la gestión del reciclaje de residuos de envases de vidrio en todo el estado español–, un proyecto del que forma parte el Ayuntamiento de Blanes en los últimos años.

En este sentido, Ecovidrio ha certificado que en Blanes se han recogido selectivamente 625 toneladas de residuos de vidrio durante los meses de verano, una tarea que significa la suma de esfuerzos de más de un colectivo implicado. En primera instancia, se trata de un trabajo en equipo del Ayuntamiento de Blanes, los vecinos y vecinas del municipio, y los profesionales del mundo de la hostelería que, un año más, se ha implicado especialmente.

Las 625 toneladas de vidrio recogidas significan un paso más allá en la lucha contra el cambio climático, la sobreexplotación de los recursos naturales y el cuidado de todo el entorno natural: desde las playas de Blanes hasta las zonas boscosas y espacios naturales que hay en toda la localidad. Para reconocer la labor que han llevado a cabo cerca de 200 establecimientos de restauración en el reciclaje de vidrio en verano, esta semana ha tenido lugar un simbólico acto de reconocimiento.

Reconocimiento a dos de los establecimientos que han participado en la campaña

El alcalde de Blanes, Àngel Canosa, acompañado de la responsable del Servicio de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos del Ayuntamiento de Blanes, Lara Salmeron, se han encargado de entregar un obsequio a dos de los establecimientos que han participado en la campaña. De los cerca de 200 locales que han participado este año, un total de 52 se han distinguido por el gran volumen de vidrio recogido selectivamente en sus respectivos bares, heladerías, restaurantes, cantinas y hoteles.

De entre este total, se ha realizado un sorteo para elegir dos de los establecimientos en representación de todos los que han contribuido con su esfuerzo a que la campaña haya sido, un año más, todo un éxito. En el sorteo –efectuado en el Despacho de Alcaldía por los propios Àngel Canosa y Lara Salmeron– fueron elegidos aleatoriamente por un lado el Bar del Casal de la Cooperativa, situado en la Calle Muralla, y el Restaurante La Balma, de la Calle Esperança.

A ambos se les entregó un simbólico pero cargado de sentido premio: un mini iglú de recogida selectiva de vidrio decorado por un artista. En el primer establecimiento se encargaron de recoger el galardón Gemma Vega y Cristina Fortes; y en el segundo lo hicieron Bibiana Isern y Toni Marín. El mini iglú lleva inscrito el lema 'Turismo Reciclador y Sostenible', y lo acompaña un atractivo diseño que simboliza una población sin significar exactamente ninguna concreta.

22 municipios de Cataluña han participado en la Campaña de Ecovidrio

En la competición de este año para conseguir la bandera verde que acredita la excelencia en la recogida de envases de vidrio de la Campaña de Ecovidrio han participado un total de 22 localidades de toda Cataluña. El objetivo de la iniciativa es galardonar el esfuerzo de los municipios costeros y, en especial, de los establecimientos dedicados a la hostelería para la transición verde, con la recogida selectiva de envases de vidrio.

Aparte de Blanes, el resto de 21 municipios que este 2021 han participado en la campaña han sido: Torroella de Montgrí, Castelldefels, Roses, Santa Susanna, Llançà, Port de la Selva, Colera, Lloret de Mar, Portbou, Tarragona, Malgrat de Mar, Sant Feliu de Guíxols, Vilanova i la Geltrú, Tossa de Mar, Palafrugell, Mataró, Mont-roig del Camp, Calella, Pineda, Calafell y Pals.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído