La Biblioteca Comarcal de Blanes ha acogido esta semana un espectáculo teatral que, desde diferentes puntos de vista, lo hacían único y singular. La primera razón es que sirvió para celebrar el ‘Día de las Bibliotecas’ que se conmemora el 24 de octubre. Se instauró en 1997 en recuerdo de la nefasta destrucción de la Biblioteca de Sarajevo durante la guerra de los Balcanes de 1992, que destruyó miles de libros y numerosos incunables.Antes de iniciar la representación, se encargó de dar la bienvenida al numeroso público que llenaba la sala la directora de la Biblioteca Comarcal, Gemma Ciuró, dando paso al inicio del espectáculo. Se trataba de la obra titulada ‘Anatomía de un deseo’, una dramaturgia de Fèlix Pons representada con anterioridad en bibliotecas y centros culturales.‘Deseo atrapado por la cola’, de Pablo PicassoLa obra representada el pasado martes en la Biblioteca Comarcal de Blanes está escrita a partir de ‘Deseo atrapado por la cola’, original de Pablo Picasso. Y aquí viene otra razón para hacer especial la obra teatral. En el 50 aniversario de la muerte de Picasso y el 20 de la Fundación Palau, con una importante colección de piezas del artista, se ha querido dar a conocer la faceta menos explorada de Picasso: la escritura.El texto lo escribió en 1941, en plena Segunda Guerra Mundial, y cuenta con una estética surrealista, fuertemente inspirada por el Ubú Rey de Alfred Jerry. La obra de Picasso adquirió un valor simbólico añadido por el contexto de su primera lectura en público, en 1944, con los soldados nazis ocupando París. La lectura dramatizada de la obra que hicieron un grupo de intelectuales y amigos de Picasso supuso un grito de libertad y un acto de resistencia contra el fascismo.Picasso habla de cómo satisfacer los deseos más elementales en momentos de guerra, pero la obra también es una reflexión de todo aquello que nos hace más humanos, los esfuerzos dedicados a perseguir los anhelos y sus consecuencias. El actor, director y artista Fèlix Pons parte de este texto de Picasso para crear ‘Anatomía de un deseo’, estrenada en el Museo Picasso de Barcelona. Dos actores y un músico se encargan de llenar una conferencia con forma de performance.También sirve para sumergirse en el momento personal y artístico de Picasso, en los años precedentes y posteriores a la escritura de la obra, y resigue la enigmática figura de Dora Maar, pintora y fotógrafa surrealista, que mantiene una relación con Picasso durante aquellos años.La obra se ha creado precisamente con motivo del 50 aniversario de la muerte de Picasso, así como los 60 años del Museo Picasso. Entre los asistentes a la representación se contaban Mario Ros y Estefanía Romero, la actual responsable política de la Biblioteca Comarcal, y su predecesora, respectivamente. Los intérpretes de la obra son Melisa Fernández Savatierra, Marc Tarrida Aribau y Jordi Busquets Rovira.
Blanes ha celebrado esta semana el Día de las Bibliotecas con una lectura dramatizada de un texto de Picasso
27 de octubre de 2023 a las 12:58h

Lo más leído