Blanes ha acogido una jornada para fomentar el ahorro de agua y su reutilización en el sector turístico

02 de mayo de 2023 a las 18:20h

La Sala de Plenos ha acogido esta mañana una Jornada de Formación de Ahorro y Reutilización del Agua en el Sector Turístico, organizada por el Ayuntamiento de Blanes y la Agencia Catalana del Agua (ACA). El objetivo ha sido explicar diversas acciones y medidas dirigidas a los responsables de los establecimientos de hostelería, en el marco del proyecto europeo Life Watsavereuse.El alcalde de Blanes, Àngel Canosa, acompañado del teniente de alcalde de Turismo, Promoción de la Ciudad, Comercio y Empresa, Albert Sanz, se han encargado de dar la bienvenida a todos los asistentes, remarcando la importancia e idoneidad del acto, sobre todo en el contexto de sequía que se está sufriendo. Entre los participantes se han contado representantes de establecimientos turísticos, así como de la empresa Aigües de Blanes.La jornada se ha alargado hasta las 12 del mediodía, y ha tratado monográficamente las acciones y medidas que se pueden implementar en los establecimientos turísticos. Por parte de la Agencia Catalana del Agua se han explicado las acciones de difusión que se han hecho hasta ahora, como por ejemplo la creación de un portal específico https://togetherforwater.com/ca/ que explica la realidad hídrica de Cataluña, así como las acciones que se pueden llevar a cabo para hacer un consumo responsable del agua.Proyecto europeo Lifewatsavereuse liderado por CataluñaCataluña lidera el proyecto europeo https://lifewatsavereuse.eu/ca/el-projecte/ destinado a fomentar la reducción del consumo de agua en hoteles y establecimientos donde los usuarios y usuarias hacen una corta estancia. La iniciativa Life cuenta con la participación de la Agencia Catalana del Agua, el Catalan Water Partnership (CWP) y la Fundación Eurecat, además del gobierno de las Islas Baleares, la Región de Occitania, la Eurorregión Pirineos Mediterránea, Aquavalley y Abaqua.Ha contado con un presupuesto de más de 1,5 M€, y ha trabajado para reducir el consumo de agua en hoteles, promover el incremento de la reutilización de los diferentes usos de los establecimientos hoteleros, fomentar el uso del agua regenerada para el campo de riegos de golf y reducir el impacto ambiental del turismo en el Mediterráneo. También se ha incidido en especial para reducir globalmente el consumo de agua a través de las administraciones públicas y establecer al mismo tiempo puentes entre los diversos actores implicados.Por otro lado, se han detallado las líneas de ayudas a la innovación para pequeñas empresas con el objetivo de realizar estudios y pruebas piloto en temas relacionados con la circularidad, la eficiencia y la innovación, así como otros servicios para la mejora de la sostenibilidad de los establecimientos turísticos. Durante estas semanas se están realizando sesiones análogas en otras poblaciones turísticas de toda Cataluña, como por ejemplo en Salou, Llançà, Lloret y Roses, entre otros.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído