Blanes estudiará descalificar a la Pirotécnia Josman por haberse saltado los protocolos de seguridad en el Concurso de Fuegos

23 de julio de 2023 a las 18:49h

Ante las dudas que han surgido con respecto al Plan de Seguridad y Emergencias que ampara cada una de las noches del Concurso Internacional de Fuegos Artificiales, el Ayuntamiento de Blanes ha decidido emitir este comunicado de prensa. Más concretamente, se refiere a la actuación que tuvo lugar ayer –la segunda noche de la 51ª edición del certamen-, en la que actuó la Pirotecnia Josman de Ourense (Galicia).

Un posible error de cálculo de la empresa hizo que varios fuegos acuáticos que se lanzaban llegaran donde las normas de seguridad prohíben que lo hagan: la zona de público. Más concretamente, los efectos cayeron en la parte de la bahía que da al Paseo Cortils i Vieta, en la zona centro. El Plan de Seguridad y Emergencias delimita estrictamente la zona donde los artefactos no pueden llegar, tanto en lo que se refiere a la zona de tierra como la del agua, y estos efectos en concreto acabaron cayendo donde no pueden hacerlo.

Es por ello que se sospecha que haya sido un error de cálculo, ya que la empresa pirotécnica no midió lo suficientemente bien la carga para que el disparo no saliera del área donde está permitido que exploten los fuegos artificiales. Ante esta situación, se ha abierto una investigación que encabeza el máximo responsable del Plan de Seguridad y Emergencias, el jefe de Protección Civil, Josep Lluís Pouy.

Se estudiará la posibilidad de descalificar a la empresa pirotécnica

A consecuencia del disparo, los servicios sanitarios que forman parte del dispositivo de seguridad que se pone en marcha cada noche con motivo del festival pirotécnico, atendieron a un total de 20 personas. Todas presentaban heridas leves, de muy poca consideración, como las que se tratan en cualquier otra noche de fuegos, sin que ninguna de ellas tuviera que ser trasladada a un centro sanitario.

Inicialmente el alcalde de Blanes, Jordi Hernández, consideró ayer por la noche que el asunto no revestía ningún tipo de urgencia, ni había ninguna situación extrema que no pudiera esperar a ser tratada por los canales administrativos habituales. Ahora bien, después de que desde ayer por la noche y durante esta mañana las redes sociales han empezado a bullir con comentarios y consideraciones que ponen en duda la valía del Plan de Seguridad y Emergencias, se ha decidido emitir este comunicado, entre otras medidas.

Una de ellas será estudiar la posibilidad de descalificar a la Pirotecnia Josman, un extremo que se planteará en la reunión que está previsto hacer esta tarde con la Comisión Técnica del Concurso de Fuegos Artificiales. Por otro lado, el alcalde también ha convocado un encuentro informativo con el resto de miembros del consistorio para ponerlos al corriente de la situación, después de que a lo largo de la mañana también se han interesado por tener detalles.

En este último sentido, el jefe de Protección Civil del Ayuntamiento de Blanes, responsable del Plan de Seguridad y Emergencia, ha remarcado: “El Plan de Seguridad ha funcionado de forma impecable. Contempla en primera instancia la distancia de seguridad donde está el público y la marítima donde están las embarcaciones. Esto se le pasa varias veces al pirotécnico, con lo cual sabe exactamente y lo tiene en planos las zonas que no puede traspasar de ninguna de las maneras. El resto del plan de seguridad funcionó, porque una vez hemos tenido este incidente en el que tuvimos que atender a 20 personas teníamos ambulancias colocadas en toda la fachada marítima que se dirigieron al punto y que cogían a estos heridos y los atendían (...) A las 20 personas les dimos de alta allí mismo, no fue necesario trasladarlos a ningún centro sanitario porque ninguna de ellas era grave, insisto: heridas leves”.