Blanes estrena esta Navidad una nueva versión de "Pastores y Misterios"

03 de enero de 2024 a las 12:48h

En Blanes, como en la mayoría de municipios de todo el país, existen tradiciones relacionadas con las fiestas navideñas que tienen el sello de inconfundible vínculo con el propio ADN de aquel pueblo, villa o ciudad. Ahora bien, hay una en particular que no se ha vuelto a hacer en este municipio donde comienza la Costa Brava, desde antes del COVID.

Más concretamente, la última vez que se pudo disfrutar fue en diciembre del año 2019, es decir: hace cuatro años. Desde entonces, para un amplio sector de la población que lo tenía apuntado puntualmente en su agenda de las fiestas navideñas, se echa de menos este ingrediente, una representación artística con nombre propio que este 2023, por fin, se ha podido volver a incorporar a la agenda. Más concretamente será el próximo fin de semana del 16 y 17 de diciembre.

Nueva versión de los ‘Pastores y Misterios’ de Pere Puig i Llensa del año 1929

Se trata de la obra ‘Pastores y Misterios’, que pronto cumplirá su primer siglo de vida después de que fue escrita en 1929 por el poeta de Blanes Pere Puig i Llensa, con canciones del músico Mossèn Joan Batlle. Desde entonces, ha emocionado y ha cautivado a varias generaciones de habitantes de Blanes, que han asistido a la eterna lucha del bien contra el mal con una obra típicamente navideña.

Son los propios y particulares ‘Pastorets de Blanes’, y no la versión más típica de toda Cataluña, ‘Els Pastorets o el advenimiento del niño Jesús’ de Josep Maria Folch i Torres. Después del parón de los últimos años, se ha tenido que buscar un nuevo reparto con actores y actrices que se estrenan por primera vez en esta tradicional obra, y otros veteranos que repiten alguno de los emblemáticos personajes que la protagonizan.

Por primera vez una mujer asume la dirección y nuevos arreglos musicales

El cambio de los actores y actrices que incorporan los personajes no es la única mejora destacable que se ha hecho. Hay otras dos bastante remarcables, empezando porque será la primera vez que una mujer haya asumido la dirección. Y para hacerlo se ha contado con una polifacética actriz de Blanes que ya cuenta con una larga experiencia: Maria Sola.

La actriz y directora es consciente del destacado cambio que esto significa. Una mezcla de respeto porque ha readaptado una obra legendaria, que ocupa su propio espacio en el imaginario colectivo de Blanes; y al mismo tiempo un reto escénico que ha aceptado con aquel punto emotivo y visceral que tiene el propio oficio de ser actriz. Así lo explica Maria Sola: “Las personas que nos dedicamos al mundo del espectáculo tenemos un punto de locura. Quizás por eso, cuando la Asociación Pastorets de Blanes me propuso dirigir ‘Pastores y Misterios’, dije que sí”.

En el ámbito musical, pieza fundamental de la representación, también se han hecho cambios sustanciales. Empezando porque el joven compositor y músico de Blanes Martí Delgado se ha ocupado de hacer un nuevo arreglo de la obra escrita hace 94 años por Mossèn Joan Batlle. Y aún una última novedad en este mismo ámbito, ya que estas nuevas versiones de las conocidas canciones de los ‘Pastores y Misterios’ las interpretará por primera vez una formación vocal surgida precisamente durante la pandemia: la ‘Coral Solstici’.

Implicación de la artista Mayte Vieta, diversas entidades y particulares

El cartel de los ‘Pastores y Misterios’ del año 2023 es obra de la artista Mayte Vieta, y con un diseño gráfico de ‘La fábrica del diseño’. Por otro lado, como en años anteriores, se cuenta con la implicación de varias entidades culturales de Blanes que también hacen sus aportaciones: el Esbart Joaquim Ruyra, la Colla de Diables Sa Forcanera, el Centre Catòlic y la Colla Gegantera.

También está la implicación del Centre Catòlic, la Parròquia Sagrada Família y el Comerç de Peix Ros, además de un gran número de participantes dentro y fuera del escenario que hacen posible, con su contribución, que la obra haya vuelto a salir del olvido. Son responsables de vestuario, maquillaje, técnicos, apuntadores... Todo el mundo suma esfuerzos para que este 2023 Blanes pueda disfrutar de nuevo del espectáculo navideño más genuinamente de Blanes.

La representación de los navideños ‘Pastores y Misterios’ mueve a más de un centenar de personas entre actores y actrices, técnicos, músicos, cantantes y el equipo logístico que se tiene que ocupar de todo tipo de aspectos escénicos a tener en cuenta. Estos días se están ultimando los últimos ensayos para que todo esté a punto para el próximo fin de semana.

La nueva versión se podrá disfrutar en el Teatro de Blanes el sábado y el domingo con dos únicas representaciones en dos horarios diferentes. El sábado será a las 21 h, y el domingo a las 19 h.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído