Este miércoles, coincidiendo con el Día Internacional de lucha contra la LGBTI+ Fobia, el Servicio de Atención Integral a la Diversidad Sexual (conocido bajo las siglas de SAI) y de Género de Blanes ha dado a conocer el nuevo proyecto en el que ha comenzado a trabajar. Se trata de elaborar un Plan Local LGBTI+ que se quiere hacer contando con la participación de toda la ciudadanía.
Para conseguirlo, el Servicio de Políticas de Igualdad del Área de Acción Social, Igualdad y Nueva Ciudadanía se ha propuesto que se pueda contar con la máxima participación ciudadana. La intención es que el plan local surja de las aportaciones de todos, pero, en especial, representantes del colectivo LGBTI+.

Jornadas participativas para elaborar el Plan Local LGBTI+
En este último sentido, se está trabajando dos herramientas principales para alcanzar este ambicioso objetivo. Por un lado, está previsto organizar unas jornadas participativas donde se podrá trabajar conjuntamente para que Blanes pueda ser un municipio más inclusivo y diverso, donde todas las identidades puedan sentirse acogidas antes que rechazadas.
En este último sentido, se está trabajando para que las jornadas tengan lugar durante el mes de junio. La planificación es que se hagan dos, y lo que se quiere trabajar en especial es que los y las asistentes se impliquen en la elaboración del Plan Local para poder luchar contra las violencias LGBTI+ Fóbicas. Se trata de que todo el mundo pueda decir la suya, y por eso estarán abiertas a la participación de todo el mundo que esté interesado.

Encuentros Grupales con Adolescentes y Jóvenes LGBTI+
La otra herramienta para elaborar el Plan Local LGBTI+ serán unas reuniones que se harán periódicamente. Se trata de encuentros grupales de adolescentes y jóvenes LGBTI+ que tendrán lugar el último lunes de cada mes a las 5 de la tarde. La sesión inaugural, prevista para el 29 de mayo, será una carta de presentación, una información inicial sobre los objetivos que las llevan.
No hace falta inscripción previa para asistir: tan sólo tener ganas de participar, de tomar parte en unos encuentros que no tienen otro objetivo que contribuir también a la elaboración del Plan Local, pero también para que los usuarios y usuarias del servicio puedan verter sus inquietudes, ideas y/o preocupaciones que puedan tener. Es una parte importante para elaborar el Plan de Acción Local, pero también una manera de sentirse apoyado, escuchado y comprendido en un entorno propicio al intercambio de ideas, sin presiones ni imposiciones.

Nuevo local del Servicio de Atención Integral a la Diversidad Sexual y de Género
Aprovechando la celebración del Día Internacional Contra la LGBTI-Fobia, este miércoles se ha puesto en marcha el nuevo local que aloja el SAI, Servicio de Atención Integral a la Diversidad Sexual y de Género. De hecho, se ha tratado de una mudanza muy localizada, ya que la nueva ubicación está situada justo unos metros más allá de donde estaba hasta ahora. El horario de atención al público es los lunes y jueves, de 9 a 12 h, con cita previa, y el teléfono es 972 336 207.
Ahora el SAI está en la Plaza Argentina número 2, pero justo hasta el pasado martes estaba en el número 5 de la plaza, compartiendo espacio con el SIAD, el Servicio de Información y Atención a las Mujeres. Aparte de mejorar el entorno y el espacio que ocupa ahora el SAI, también se ha decidido hacer este traslado para que cada uno disponga de su propio entorno y –sobre todo, un aspecto importante- preservar el anonimato de las personas que acuden a estos servicios.

Pancarta reivindicativa en la fachada del Ayuntamiento de Blanes
Hoy se conmemora el Día Internacional Contra la LGBTI-Fobia, una jornada reivindicativa contra las situaciones de violencia y discriminación que sufren las personas no heterocisnormativas: lesbianas, gais, bisexuales, transexuales, intersexuales, etc. Esta reivindicación se hace coincidir con la fecha del 17 de mayo porque en esta misma fecha del año 1990 la Organización Mundial de la Salud retiró la homosexualidad de su lista de enfermedades mentales.
La de hoy es una jornada de sensibilización, reflexión y denuncia contra las agresiones físicas, psicológicas y morales que sufren las personas LGBTI+. Para apoyarlo de manera explícita, el Ayuntamiento de Blanes ha querido hacer patente la reivindicación colgando una pancarta reivindicativa en el lugar más oficial de toda la villa; el balcón principal del edificio consistorial.
Se han encargado de instalarla los efectivos de los Servicios Municipales. La pancarta que apoya la jornada de este miércoles cuenta con un fondo multicolor, en clara alusión a los colores del Arco Iris, símbolo de la lucha LGBTI. Encima se puede leer el lema '17 Mayo: Día Internacional Contra la Homofobia: la Lesbiofobia, la Gaifobia, la Bifobia y la Transfobia. Blanes, Ciudad Abierta y Diversa¡.