Blanes empieza a vivir la Fiesta de Todos los Santos con la 5ª Feria de Otoño

14 de diciembre de 2023 a las 23:20h

Desde este pasado viernes, Blanes ha comenzado a celebrar la tradicional Fiesta de Todos los Santos con el primero de los tres días en que la 5ª Feria de Otoño estará instalada en el municipio donde comienza la Costa Brava. Se trata de la actividad central de las celebraciones que se realizarán aquí durante todos estos días, en los que se mezclan dos tradiciones.

Por un lado, nuestra Castañada y la Noche de Todos los Santos, y por otro el Halloween que en estos últimos años ha ido ganando adeptos a marchas forzadas, sobre todo entre los niños, que ya se pasean en busca del popular truco o trato que sirve para que recolecten golosinas. En todo caso, Blanes no es ninguna excepción, a pesar de los esfuerzos de estos últimos años por incidir en las tradiciones más nuestras.Para celebrar la puesta en marcha de la quinta edición de la Feria de Otoño, se realizó una primera visita inaugural ayer por la tarde. El alcalde, Jordi Hernàndez, acompañado por otros concejales y concejalas del consistorio, fueron unos de los primeros visitantes con los que contó el evento.5ª Feria de Otoño con Puestos de Artesanía todo el fin de semanaLa 5ª Feria de Otoño, que se ambienta especialmente en esta época del año con sus elementos característicos, se puso en marcha ayer por la tarde en el núcleo histórico de la ciudad, en el Passeig de Dintre, y continuará abierta durante todo el fin de semana. Ayer cerró a las nueve de la noche, mientras que tanto hoy sábado como mañana domingo el horario será desde las 11 de la mañana hasta las nueve de la noche.Como ya viene siendo habitual en los últimos años, en la Feria de Otoño se puede encontrar un variado repertorio de productos de todo tipo. Hay un amplio abanico de productos gastronómicos –desde quesos y embutidos hasta garrapiñadas-, pasando por objetos de regalo, figuras del belén, objetos de regalo y bisutería, artículos de belleza, cajas de madera talladas a mano, etc...También hay castañas recién cocinadas, pan de diferentes variedades hecho en el horno de leña que hay en el recinto ferial y otras tentaciones. Todo ello configura una atractiva manera de pasar el rato, paseándose entre los puestos en busca de un regalo personal o para alguien más, o bien para entretener el estómago. Hay para elegir y remover.En cuanto al público más joven, los niños, pueden pasar un rato más que entretenido en uno de los espacios de la Feria de Otoño reservado para ellos y ellas. Se trata de un Taller de Manualidades donde puede pintar y dejar volar su imaginación y creatividad con el asesoramiento de un monitor.

Novedad 2023: Espectáculo de Fuego a cargo de la Compañía Aestus

La principal novedad que ha incluido este 2023 la quinta edición de la Feria de Otoño de Blanes tuvo lugar precisamente este pasado viernes, la primera de las tres noches en que estará aquí. Se trataba de un espectáculo de luz y fuego ofrecido por la veterana Compañía Aestus, conocida y apreciada especialmente en Blanes porque protagoniza los espectáculos de gladiadores y gladiadoras, así como otras escenificaciones artísticas coincidiendo con las Jornadas Romanas.El espectáculo nocturno se realizó a las nueve y cuarto de la noche, y se alojó en la parte final del recinto de la feria, en el Passeig de Dintre junto a la Calle Muralla. Los artistas de Aestus encandilaron al público asistente con sus expertas evoluciones ambientadas con una música efectista que provocaba un impacto extraordinario entre el público, sobre todo el de Blanes, que lleva la pólvora y los fuegos artificiales en su ADN.Ambientación de la Noche de Todos los Santos en las calles y en el AyuntamientoCabe decir por último que las calles que rodean la 5ª Feria de Otoño están ambientadas con una profusa y efectiva decoración a base de elementos e iluminación temática que también la caracteriza de manera muy efectiva. Su principal reclamo es la decoración que engalana la fachada principal del Ayuntamiento de Blanes, donde se ha colgado una red marinera que cubre la parte delantera llena de hojas con las tonalidades características que tienen cuando caen en otoño.La red con hojas atrapadas complementa un árbol que nace de la puerta principal de entrada al edificio consistorial, que crece figuradamente a lo largo de la fachada enredado hasta los balcones de arriba. El árbol se encarama por los diferentes pisos del edificio consistorial, repleto de iconos que hacen referencia a la noche de Todos los Santos y toda la liturgia que rodea estos días previos al 1 de noviembre.