El Ayuntamiento de Blanes, con la colaboración de la empresa Aigües Blanes S.A., está terminando de repartir estos días los dípticos que incluyen varios consejos de ‘Buenas Prácticas’ para contribuir a combatir la sequía. En total, está previsto que se hayan distribuido un total de 25.000 folletos que se presentan con el lema genérico ‘No Malgastes El Agua. Es un bien escaso e insustituible’.
Paralelamente, el cartel con la misma imagen del díptico también se ha distribuido en los lavabos públicos para contribuir a concienciar a todo el mundo sobre el uso del agua potable en estos momentos de excepcionalidad. Cabe recordar que actualmente Blanes es uno de los municipios incluidos en el umbral de Excepcionalidad, donde hay toda una serie de acciones que no se pueden hacer relacionadas con el uso del agua.
Consejos de Buenas Prácticas ‘No Malgastes El Agua’
El listado de consejos de buenas prácticas están reunidos en siete grandes grupos relacionados con: el Lavabo, las Lavadoras y Lavavajillas, los Grifos de Casa, las Fugas, las Instalaciones y, por último, un gran apartado relacionado con la limpieza del hogar, la comunidad de propietarios o la calle. Los siete grupos están encabezados por una leyenda genérica, donde se explica que dejar correr más agua de la necesaria significa una pérdida inútil que nos perjudica a todos y a todas.
Así, en el Lavabo se aconseja ducharse en lugar de bañarse y hacerlo con un máximo de 5 minutos, ya que cada minuto de ducha consume entre 8 y 15 litros. A la hora de lavarse los dientes, enjabonarse o lavarse hay que no dejar el grifo abierto, no usar el WC como papelera, instalar cisternas de doble botón y recoger en un recipiente el agua de la ducha mientras esperamos que salga la temperatura deseada para, después, utilizarla para el váter.
En cuanto a las Lavadoras y Lavavajillas hacerlas servir cuando los aparatos estén bien llenos, y respecto a los Grifos de casa repararlos cuando detectemos una fuga, cerrar los grifos mientras no usemos el agua, incorporar dispositivos reductores de caudal o bien, en caso de que se tengan que cambiar, ponerlos de monomando. En relación a las Fugas, se pide que en caso de detectar alguna en la calle, se avise rápidamente al servicio de aguas.
En las Instalaciones se pide recoger el agua de la lluvia para regar o fregar el suelo y, si es posible, reutilizar las aguas grises procedentes de las duchas, bañeras y lavamanos para alimentar la cisterna de los váteres. Respecto a las Plantas, en caso de tener jardín se recomienda escoger plantas mediterráneas, que están habituadas a este clima, y recordar que sólo está permitido el riego para su supervivencia con regadera o gota a gota en las horas de menos insolación, tal y como se está haciendo con el arbolado público.
Por último, el gran apartado de la Limpieza del Hogar, la Comunidad de Propietarios o la Calle, se aconseja no usar mangueras para limpiar, y en cambio hacerlo con cubos y después tirar el agua a la alcantarilla –WC o picas-, nunca a los sumideros de la calle o a los árboles. A la hora de limpiar la casa, hay que pensar en todo aquello que podemos hacer sin agua, aplicando la limpieza en seco. Y en cuanto a la limpieza de los vehículos, no utilizar la manguera, ya que puede llegar a consumir hasta 350 litros de agua. En lugar de esto, se recomienda llevarlo a un túnel de lavado, ya que disponen de instalaciones que reciclan el agua.