El Servicio de Atención Integral a la Diversidad Sexual (conocido bajo las siglas de SAI) y de Género de Acción Social del Ayuntamiento de Blanes se ha propuesto durante este otoño dar un nuevo impulso al Plan Local LGBTI+. Se trata de un proyecto que se quiere elaborar contando sobre todo con la participación de toda la ciudadanía.
La intención es que el plan local surja de las aportaciones de todos, pero, en especial, con representantes del colectivo LGBTI+. En este último sentido, se están trabajando dos herramientas principales para alcanzar este ambicioso objetivo. Por un lado, ha organizado una jornada participativa donde se podrá trabajar conjuntamente para que Blanes pueda ser un municipio más inclusivo y diverso, donde todas las identidades puedan sentirse acogidas antes que rechazadas.
Se quiere trabajar en especial para que los y las asistentes se impliquen en la elaboración del Plan Local para poder luchar contra las violencias LGBTI+fóbicas, que todo el mundo pueda decir la suya. Por eso estarán abiertas a la participación de todo el que esté interesado/a. La jornada tendrá lugar el próximo lunes, 23 de octubre, de 18 h a 19:30 h en la Biblioteca Comarcal.
Se realizará una sesión informativa completada con un coloquio sobre la necesidad de elaborar el Plan Local LGBTI+. También existe una encuesta de recogida de datos accesible a través del QR del cartel https://www.blanes.cat/docweb/agenda-2023-10-23-femelnostre.
Puntos de información y recogida de datos para el Plan Local LGTBI+
La otra herramienta para elaborar el Plan Local LGBTI+ serán tres sesiones de un punto de información y recogida de datos que se alojarán en otras dos dependencias municipales, así como un Punto de Información específico del SAI en la calle. Los Puntos de Información y Recogida de datos está previsto que se alojen en las dependencias del SAI, así como en la Nau 4 Espai Jove.
La primera sesión será el martes 24 de octubre de 11 h a 12:30 h en el SAI Blanes, en la Plaza Argentina, 2. Las otras dos sesiones del Punto de Información y Recogida de Datos, alojadas en la Nau 4 Espai Jove (avenida de la Estación, 70), serán el 25 de octubre y el 8 de noviembre, de 17:30 h a 19:00 h. Por último, el Punto de Información SAI se alojará en la plaza de España el martes 7 de noviembre de 10 h a 13 h.
Nuevo local del Servicio de Atención Integral a la Diversidad Sexual y de Género
Este pasado mes de mayo, aprovechando la celebración del Día Internacional Contra la LGBTI-Fóbia, se puso en marcha el nuevo local que aloja el SAI, Servicio de Atención Integral a la Diversidad Sexual y de Género. De hecho, se ha tratado de una mudanza muy localizada, ya que la nueva ubicación está situada justo unos metros más allá de donde había estado hasta entonces. El horario de atención al público es los lunes y jueves, de 9 a 12 h, con cita previa, y el teléfono es 972 336 207.
Desde entonces el SAI está en la Plaza Argentina número 2, ya que antes compartía espacio con el SIAD (Servicio de Información y Atención a las Mujeres). Aparte de mejorar el entorno y el espacio que ocupa, también se tomó la decisión de realizar este traslado para que cada uno dispusiera de su propio entorno y —sobre todo, un aspecto importante— preservar el anonimato de las personas que acuden a estos servicios.