Blanes da inicio a la Fiesta Mayor Pequeña 2023

13 de diciembre de 2023 a las 15:31h

Desde este pasado viernes, Blanes vuelve a estar inmersa en un montón de actividades festivas que configuran el programa de la Fiesta Mayor Pequeña, la Fiesta de los Copatronos San Bonoso y San Maximiano, que se alargará hasta el próximo lunes. Se trata del ciclo festivo con raíces más tradicionales y populares de los dos que se celebran en verano. El pistoletazo de salida contó con la participación de varios elementos culturales y festivos que caracterizan la ciudad donde empieza la Costa Brava.

El primer acto público del programa fue un festivo pasacalle, llamado popularmente 'Plazas y Calles', que salió a las ocho menos cuarto de la tarde desde el Paseo de Mar para iniciar un recorrido rodeado en todo momento por centenares de personas –tanto lugareños como visitantes–, contagiados de la juerga y la algarabía que caracteriza la actividad. Como suele ser habitual, los niños fueron quienes más disfrutaron del pasacalle. Poco antes de empezar, se acercaron a saludar a las entidades el alcalde de Blanes, Jordi Hernández, y miembros del equipo de gobierno.

 

El pasacalle lo protagonizaron los y las miembros de la Colla Geganteracon los gigantes de Blanes, Gastón y Caterina, gigantones y cabezudos–; así como varios elementos de la imaginería del Esbart Joaquim Ruyra, entre ellos los gigantones y los caballitos. También les acompañaba un elemento festivo que recientemente se ha incorporado a la imaginería blanenca: los dragones de varios barrios de Blanes.

Durante el pasacalle la música fue a cargo de la Banda Musical y Mossèn Joan Batlle y de la Banda y Cobla del Colegio Santa Maria que envolvieron el recorrido siguiendo por la Calle Muralla, Calle Raval Sur y por la Calle Ample hasta llegar a su destino final: la plaza de España. A medida que iba avanzando, más personas se fueron añadiendo para acompañar la festiva ruta.

 

'Toquen a Correr' con el Esbart y la Banda y Cobla del Colegio Santa Maria

La actividad de la Fiesta de los Copatronos 2023 continuó a las nueve menos cuarto de la noche en la plaza de España con un baile que desde hace unos años forma parte indispensable de la Fiesta Mayor Pequeña, la de San Bonoso y San Maximiano: el baile 'Toquen a Correr'. Integra la corranda, la parte final del tradicional 'Baile de Morratxes' que el Esbart Joaquim Ruyra interpreta formando parte de la celebración de Santa Anna, el día central de la Fiesta Mayor de Blanes.

Se trata de un tipo de baile que ya se hace en Tossa y Lloret, y desde hace unos años el esbart lo ha adaptado para hacer una 'versión blanenca'. Para poder bailar el 'Toquen a Correr', alternada con piezas de sardana, la música en directo la interpretó la Banda y Cobla del Colegio Santa Maria. El público aceptó la invitación de bailar en medio de la plaza, ayudados en algunos casos por los chicos y chicas del Cuerpo de Danza del Esbart Joaquim Ruyra, así como por los miembros de las entidades que habían participado en el pasacalle.

Igual que ya ocurre durante la Fiesta Mayor de Santa Anna, cuando la parte final del ceremonial 'Baile de Morratxes' se abre a la participación del público, el 'Toquen a Correr' de ayer contó con la animada incorporación de la ciudadanía. Aparte mereció la interpretación del 'Baile del Patatuf', a cargo de la Escuela del Esbart Joaquim Ruyra. De esta manera se cerraron actos incluidos en la tarde-noche de la primera jornada de la Fiesta Mayor Pequeña de Blanes.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído