Apenas unos días después de que Blanes cerrara la Fiesta Mayor de Santa Anna con un multitudinario Aplec de l’Amor que llenó Cala Bona, la ciudad donde comienza la Costa Brava ya se prepara para acoger otro ciclo festivo. Se trata de la Fiesta de los Copatronos, San Bonoso y San Maximiliano, conocida también como la Fiesta Mayor Pequeña, que tendrá lugar del 18 al 21 de agosto.Durante cuatro intensos días la población volverá a estallar de actividades donde, una vez más, la implicación de las entidades del municipio es clave para que haya la mayor variedad posible de eventos. Una de ellas, que ha colaborado principalmente en la organización de buena parte de los actos, es la Colla Gegantera de Blanes.Para celebrar la inminente llegada del nuevo ciclo festivo el alcalde de Blanes, Jordi Hernández, acompañado de los tenientes de alcalde de Cultura y Fiestas –Jordi Calvet y Quique Pérez, respectivamente- se han encontrado con dos representantes de la Colla Gegantera, Esteve Rams y Francesc Xavier Martínez. Juntos han compartido el cartel que anuncia este año la Fiesta Mayor Pequeña, una reproducción de la imagen de los copatronos que hay en el altar de la Iglesia Santa Maria.
Música, tradición, danza y deporte con la Caminata Popular Noche de San Bonoso
El ciclo festivo se iniciará a las 7 de la tarde del viernes 18 de agosto con el Pasacalle ‘Plazas y Calles’. Participarán diversas entidades culturales y juveniles, y hará un recorrido por el núcleo histórico de la ciudad hasta llegar a la Plaza de España. Allí habrá una sesión del popular baile ‘Toquen a Córrer’ con el Esbart Joaquim Ruyra, acompañados por la música de la Banda y Cobla del Colegio Santa Maria.La jornada del viernes se cerrará con la actuación del grupo ‘Di-Versiones’ –que, como su nombre indica, hace un repertorio basado en versiones de conocidos temas- en el escenario del Paseo de Mar junto a la Plaza Catalunya, a partir de las 10 de la noche. Al día siguiente, el sábado, se hará la tradicional Carrera Córrer el Cós a partir de las 6 de la tarde, y también habrá una audición de sardanas a las 7 de la tarde en la Plaza de los Países Catalanes, con la Cobla La Principal del Llobregat, que cuenta con el músico de Blanes Jordi Molina.El sábado el acto más destacado será la tradicional Caminata Popular Noche de San Bonoso, que este 2023 ha llegado ya a su 38ª edición, y que saldrá a las 10:30 de la noche desde el Paseo de Mar. Como es habitual, el evento a caballo entre el deporte y el disfrute lúdico, se espera que atraiga a miles de participantes, con un tope máximo de 5.500. El domingo la actividad se reanudará a las 12 del mediodía en la Plaza de España con una Vermutada Popular organizada por la Colla Gegantera, y donde habrá música en vivo. Por último, ya por la tarde, a partir de las 7, el Agrupamiento Pinya de Rosa ha organizado una Gincana en el Banco de los Músicos del Paseo de Mar.
Celebración de la Festividad de los Copatronos el 21 de agosto
El momento álgido de la Fiesta de los Copatronos llegará su último día, 21 de agosto, el día en que se celebra la fiesta de ambos santos, copatronos de Blanes junto con Santa Anna, la patrona. Esa jornada se iniciará de manera muy señalada, ya que a las 9 de la mañana se hará la ya tradicional ‘Chocolatada Popular’ bajo el arco de los copatronos.Este 2023 se cumple el 20º aniversario desde que se recuperó su celebración, en el año 2003. Posteriormente, a las 11:30 del mediodía, habrá la Ofrenda Floral Institucional bajo el Arco de los Copatronos donde horas antes se habrá hecho la chocolatada, seguida a las 12 del mediodía por el Oficio Solemne en honor a San Bonoso y San Maximiliano, en la Iglesia Santa Maria.
IX Cantada de Habaneras con cambio de ubicación
La jornada central de la Fiesta de los Copatronos, el lunes 21 de agosto, se cerrará con la principal novedad del ciclo festivo de este año. La 9ª edición de la Cantada de Habaneras ha cambiado este 2023 de emplazamiento. Ya no se hará en el Paseo de Mar, junto a la Plaza Catalunya, sino que se ha trasladado a otro emplazamiento más cercano a la playa.Será en el Paseo Pau Casals, a la altura de la Escultura de la Hormiga, cerca del espigón del Club de Vela Blanes. Este 2023 los grupos que tocarán serán Cabotaje, Son de l’Havana, Peix Fregit y Port Bo. Como es habitual, la Cantada de Habaneras se completará al final con un quemado popular.