Blanes cierra la ‘Semana por los Derechos de las Personas Mayores’ con la obra de teatro ‘El Legado’

19 de junio de 2023 a las 09:24h

El Teatro de Blanes acogió la noche del viernes la última actividad incluida en el ciclo organizado por primera vez desde el Departamento de Acción Social del Ayuntamiento: la ‘Semana por los Derechos de las Personas Mayores’. Para poner punto final al ciclo, se representó la obra ‘El Legado’, una reflexión sobre lo que significa envejecer hoy en día, en pleno siglo XXI.

El trabajo escénico ha sido creado por InCiTe, el Instituto de Ciencia y Teatro, y se presenta como una ‘obra de teatro científico con debate postfunción’. Sus dos protagonistas encarnan a una mujer que busca objetos vintage con historias personales y conmovedoras, y una mujer mayor dispuesta a deshacerse de su legado, un puñado de reliquias y antigüedades que se han ido desdibujando con el tiempo.

Tal y como se recoge en la sinopsis de la obra, el tiempo acaba por aniquilarlo todo y no deja nada o casi nada. Sólo historias que, con el paso de los años, se van borrando. Por eso, la representación propone un espacio de intercambios, encuentros y desacuerdos, confesiones y revelaciones, así como un pasado en común que les llevará hacia un lugar insospechado. Todo con un ligero toque de ciencia ficción, ya que se sitúa en un futuro en el que los avances médicos permiten detener los signos de envejecimiento.

Todo el mundo quiere vivir muchos años, pero nadie quiere llegar a viejo

El punto de partida de la obra es la frase de Jonathan Swift ‘Todo el mundo quiere vivir muchos años, pero nadie quiere llegar a viejo’, porque la vejez sigue siendo hoy en día la etapa de la vida sobre la que se han vertido más mitos aún vigentes, que nos afectan a todos y todas nosotros. Estos estereotipos que la sociedad construye muy pronto, hacen que se prejuzgue a las personas mayores y determinan la forma en que se relaciona con ellas.

Todo el mundo lo hace con los demás y con ellos mismos a medida que van cumpliendo años y se acercan a ella. Esto influye en la mirada que tenemos hacia las personas mayores y nuestros propios comportamientos hacia la vejez. Con este punto de partida, la representación de ‘El Legado’ mezcla información, datos, conceptos científicos, gráficas e imágenes mezcladas con una historia emocionante con personajes, conflicto y acción.

Se trató sobre el edadismo, la discriminación, pero también de los maltratos que sufren las personas mayores. Ya no físicos sino sobre todo emocionales y psicológicos en mil y una situaciones cotidianas que a veces las mismas personas que lo ejercen no lo hacen conscientemente. Cabe decir que los dos intérpretes tienen una larga experiencia en la representación de obras que, como ésta, mezclan aspectos científicos y la ficción para que los temas que se tratan puedan llegar de una manera entretenida, pero sin dejar de lado el contenido real del que se trata.

De hecho, la autora, directora y protagonista de la obra, Susana Eva Martínez es doctora en Bioquímica y Biología Molecular con más de 25 años de experiencia profesional como investigadora y docente en el ámbito de las ciencias de la vida y la biomedicina. En 2012 fundó InCiTe, el Instituto de Ciencia y Teatro, que se dedica a la transmisión del conocimiento científico a través de las artes escénicas.

Una intensa ‘Semana por los Derechos de las Personas Mayores’

La primera ‘Semana por los Derechos de las Personas Mayores’ se inició hace una semana, el domingo 11 de junio, con el 24º Homenaje a las Personas Mayores acogido en la Ciudad Deportiva Blanes, y continuó el lunes siguiente con una sesión de Cine-Fórum en el Casal Benet Ribas. El martes siguiente la Casa del Mar alojó una interesante Mesa Redonda sobre el Buen Trato a las Personas Mayores, y el miércoles se hizo una charla sobre el Servicio de Teleasistencia y Consejos de Seguridad para las personas mayores en la Biblioteca.

Por último, el pasado jueves se hizo la segunda edición de una experiencia que este año ha registrado un considerable aumento de participación. La ‘Caminata por los Derechos de las Personas Mayores’, organizada coincidiendo con el Día Mundial de la toma de conciencia sobre el abuso y el maltrato a las personas mayores, sumó tanto personas mayores como gente joven que caminaron juntos luciendo una pancarta reivindicativa.