Blanes cierra la Fiesta Mayor de Santa Anna 2021

27 de julio de 2021 a las 10:18h

La ciudad donde comienza la Costa Brava se despidió ayer lunes de la Fiesta Mayor de Santa Anna 2021 con una doble sesión que contó con los mismos ingredientes. A las 7 de la tarde y a las 10 de la noche, el escenario de la Plaza dels Dies Feiners se llenó de público para asistir a la guinda del pastel de la celebración del día central del ciclo: la festividad de Santa Anna, que se celebra el 26 de julio, y que había comenzado por la mañana con la misa en honor a la patrona y el Ball de Morratxes con el Esbart Joaquim Ruyra.

En ambas sesiones de las 19 h y 22 h. se contó con los mismos ingredientes: en primer lugar una breve actuación de la Colla Gegantera de Blanes, que ofreció el baile de sus dos principales componentes, en Gastó y na Caterina –los gigantes de Blanes- al frontal del escenario. Ambos, acompañados de algunos gigantones, encabezaron las dos veladas plantados al encabezamiento del escenario.

Doble sesión con la Cobla-Orquestra Montgrins

Después, tanto en la sesión de las 7 como en la de las 10 de la noche, la Cobla-Orquestra Montgrins amenizó ambas veladas con un variado repertorio para complacer los gustos más eclécticos. La veterana formación, decana de entre las hoy existentes, y una de las más prestigiosas agrupaciones de Cataluña, se puede decir que jugaba en casa, ya que cuenta con un buen puñado de músicos de la ciudad.

Creada en 1884, Montgrins resume con música más de 135 años de tarea ininterrumpida, por eso es capaz de ofrecer un gran espectáculo con cantantes y músicos solistas capaces de satisfacer al público más exigente, dirigidos por Marti Camós. El repertorio que ofrecieron –idéntico en ambos conciertos- se inició con una versión de la conocida canción de Pharrell Williams, Happy, seguida por una pincelada de dos óperas de Giuseppe Verdi: Aida e Il Trovatore.

Tras ella llegó el momento para que se lucieran sus músicos solistas: Jordi Gelabert al violín con una canción popular húngara; Mario Membrives y Miquel Vega a los trombones con Ochi Chernye¸ y Jean-Marie Oriol a la trompeta con Hora Stacatto. Las voces de los cantantes Sara, Sandra, David y Carles brillaron a continuación interpretando cuatro conocidas canciones de los años 80: Sentir l'Eternitat, L'últim compte enrere, Kiss¸ e Invencibles, originales de Withney Houston, Europe, Tom Jone y Phil Collins, respectivamente.

A continuación fue el turno del vals-jota El Pistric; de Enric Massana; y un gran apartado titulado País de Cançons, que incluyó tres grandes temas como son el Amor Particular de Lluís Llach; Camins de Sopa de Cabra; Gavina, de Frederic Sirés; y Què fantàstic el món, de Louis Armonstrong. Otros temas que sonaron fueron Girona m'enamora; la Santa Espina; el Cant de la Senyera, de Lluís Millet; un nuevo poupurri presentado como Festival Final con varios autores; y finalmente el inmortal Amics per Sempre, que puso el definitivo punto y final.

Dos completas veladas como colofón a una Fiesta Mayor de Santa Anna 2021 definitiva y necesariamente diferente a causa de la pandemia. El próximo sábado, 31 de julio, aún faltará por celebrar un último ingrediente del ciclo festivo: la tercera sesión de Barrifest, la Fiesta Mayor Joven Alternativa que se alojará en la Pista Deportiva de Mas Cremat.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído