Desde hace tiempo, uno de los días que en Blanes se celebra con especial intensidad es el que tendrá lugar el próximo miércoles, 28 de junio, el Día del Orgullo LGTBI+. Por este motivo, el Área de Acción Social y el Servicio de Políticas de Igualdad del consistorio blanense han preparado diversas actividades para seguir reivindicando que ninguna persona debe esconderse de lo que es y siente, sea cual sea su sexo biológico, orientación sexoafectiva, identidad sexual o rol de género.
La conmemoración de este día internacional surgió en la década de los años 70 para plantar cara a los mecanismos del sistema tradicionalista contra quienes se 'desvían' de la mal llamada 'heteronormatividad'. Hoy en día hay que seguir reivindicando lo que hace 50 años ya se pedía. Se trata, pues, de reafirmar el sentimiento de orgullo sobre las identidades y orientaciones sexuales y de género tradicionalmente reprimidas.
Actividades con motivo del Día del Orgullo LGTBI+
El ciclo conmemorativo se alargará prácticamente durante toda la semana, a partir del 26 de junio, y se extenderá hasta el sábado 1 de julio. El lunes la primera actividad tendrá lugar a las 7 de la tarde en el Casal La Cooperativa, donde se proyectarán cortometrajes que giran en torno a temáticas vinculadas a la lucha por los derechos LGTBI+, seguidas por un coloquio.
El martes siguiente a las 6 de la tarde la Biblioteca Comarcal acogerá la proyección y coloquio del documental 'Tabús LGTBI+' sobre diferentes experiencias vivenciales del colectivo. El día central de la celebración, el miércoles 28 de junio, Día del Orgullo LGTBI+, se instalará un punto de información sobre esta temática a partir de las 10:30 de la mañana en el Passeig de Dintre, frente al Ayuntamiento. Será también en este lugar donde a las 12:30 del mediodía se leerá el Manifiesto Institucional de la jornada.
Los actos tendrán un importante punto de inflexión el jueves 29 de junio a las 7 de la tarde, ya que se hará una sesión especial del Proceso Participativo del Plan Local LGTBI+ en las dependencias de Acción Social de la Calle Francesc Macià, 26, donde se encuentra el Servicio SAI. El servicio de atención integral está trabajando en la recogida de datos para la elaboración de un plan local que establecerá las líneas de acción que quieren conseguir hacer de Blanes un municipio más diverso y más inclusivo.
'Monólogos Poligoneros' el sábado 1 de julio con Vidda Priego
El ciclo culminará el sábado 1 de julio con una propuesta muy atractiva. Se trata de los 'Monólogos Poligoneros' que se acogerán a partir de las 8:30 de la noche, con entrada gratuita, en el Centro Cultural Els Padrets. La función correrá a cargo de Vidda Priego, que pone en escena y desmonta algunos de los tópicos que rodean el mundo suburbial del extrarradio, de ahí el título de los monólogos.
Aborda temas tan vitales como la infancia, la bisexualidad, la vejez y la multiculturalidad. Todo ello aderezado con lo que más nos hace falta en esta vida: mucho humor y buenas dosis de ironía para afrontar la vida con el optimismo imprescindible para seguir adelante.