Blanes celebra la 20ª Fiesta de Bienvenida de Es Tió

11 de diciembre de 2023 a las 16:00h

Este pasado domingo, Blanes ha vivido una de las actividades relacionadas con las fiestas navideñas que este año ha cumplido ya dos décadas de historia. Se trataba de la 20ª Fiesta de Bienvenida de Es Tió, donde la ilusión, la algarabía y la fantasía son sus principales ingredientes protagonizados por los niños, la familia y los amigos que los rodean.

Organizado por el Esbart Joaquim Ruyra con el apoyo del Ayuntamiento de Blanes, la celebración de la 20ª Fiesta de Bienvenida de Es Tió tuvo lugar ayer al mediodía. Si bien en Cataluña uno de los personajes fantásticos más populares es el conocido tronco de madera que trae regalos para todos -pero principalmente a los niños y niñas-, en Blanes la tradición se vive a través de Es Tió.

Se trata en esencia del mismo personaje, pero aquí se le conoce con este nombre, que incluye el característico hablar salado que aún se conserva en el municipio. En este caso, el blanense tronco de grandes dimensiones está rodeado por la leyenda de que durante todo el año vive en los Bosques del Vilar. Ahora bien, cada año por estas fechas se desplaza al núcleo histórico de la ciudad, coincidiendo con el mes de diciembre, para prepararse para estas fiestas de inminente celebración.

20ª Fiesta de Llegada de Es Tió de Blanes

La señalada 20ª Fiesta de Llegada de Es Tió de Blanes de este 2023 comenzó el domingo a la 1 del mediodía en la Plaza de los Países Catalanes, repitiendo la experiencia de los dos años anteriores, en que también se había salido desde este emplazamiento cada vez más apreciado para acoger celebraciones. Antes de la hora prevista, un gran número de personas ya se había concentrado a la espera de arrancar el pasacalle que debía llevarlo hasta el emplazamiento definitivo durante estos días.

La festiva rúa transcurrió escoltada en todo momento por efectivos de la Policía Local de Blanes, que los acompañaron durante el trayecto por mayor seguridad de todos, sobre todo por el gran número de niños que participaban. Cientos de personas –entre los que destacaba sobre todo la presencia de niños- estuvieron participando a lo largo de todo el recorrido, que transcurrió primero por el Paseo de la Marina, la Plaza Cataluña, el Paseo Cortils i Vieta, un tramo de la Calle Ample y, finalmente, llegó a la Plaza de España, donde se detuvo definitivamente.

Como es costumbre, abrían el pasacalle los y las músicos de la Banda y Cobla del Colegio Santa María. Para añadirse al tono festivo de la celebración, completaron su indumentaria habitual con diversos complementos navideños. Durante todo el acto estuvieron interpretando un variado repertorio de villancicos de todos los tiempos, en medio de la alegría general y la expectación de los peatones y paseantes que se encontraron durante todo el recorrido.

Detrás de la Banda y Cobla del Colegio Santa María siguió el pasacalle el protagonista de la jornada, Es Tió de Blanes que, como es habitual, se trasladaba con más comodidad sobre un remolque donde también está su casita para descansar de tanta actividad. Tras el Tió contribuían a añadir su algarabía habitual los gigantones y cabezudos de la Colla Gegantera de Blanes, así como los gigantones del Esbart Joaquim Ruyra.

Tras ellos, con la animación que siempre caracteriza esta fiesta, se reunían las familias que seguían a Es Tió y un gran número de público, entre los que se contaba la concejala de Participación Ciudadana y Juventud, Estefanía Romerov, así como otros concejales y concejalas del Ayuntamiento. Una vez llegados a la Plaza de España, la juerga aún continuó durante un rato, dejando al popular personaje instalado en este lugar.

La jornada festiva también incluyó las fotografías de familia de rigor con las principales collas de las entidades culturales junto al protagonista del acto, Es Tió de Blanes. Finalmente, ya vinieron las acostumbradas instantáneas de los niños con el personaje fantástico. La grandaria que hace propicia que los niños puedan subirse encima para las fotografías. Es Tió estará ubicado en la Plaza de España hasta el próximo fin de semana, cuando comenzará su particular gira.

'Es Tió en los Barrios': Fiestas del Caga Tió el 16 y 17 de diciembre

Por tercera edición consecutiva, el Ayuntamiento de Blanes, con el apoyo del Esbart Joaquim Ruyra y las Asociaciones de Vecinos, continuará organizando la exitosa experiencia que consiste en hacer varias fiestas del popular personaje navideño en todo el municipio. Se trata de 'Es Tió en los Barrios', que incluirá cuatro fiestas en varios vecindarios del municipio coincidiendo con el próximo fin de semana del 16 y 17 de diciembre.

El sábado desde las 11:30 de la mañana hasta la 1:30 del mediodía, el fantástico personaje protagonizará la primera celebración en el barrio de Mas Enlaire, más concretamente en la Plaza 11 de Septiembre. Por la tarde, la festiva gira de Es Tió de Blanes continuará en la Plaza de los Días Laborables, en Dintre Vila, a partir de las 4:30 de la tarde. El día siguiente, domingo, 17 de diciembre, el periplo continuará en el Racó d'en Portas.

La fiesta de Es Tió en los Barrios se acogerá en la Plaza de los Países Catalanes a las 11:30 de la mañana. Finalmente, la cuarta y última fiesta de 'Es Tió en los Barrios' se hará el domingo a partir de las 4:30 de la tarde en la Plaza Ramon Casas, en Mas Cremat. Las cuatro celebraciones contarán con una actuación que contribuirá a que la fiesta sea más divertida y participativa. Se trata del animador infantil Pep López, con su espectáculo '¡Baila Tió!'.