Blanes celebra el Año Gabriel Ferrater con una exposición y un recital poético

24 de enero de 2023 a las 09:14h

La Biblioteca Comarcal de Blanes ha comenzado este 2023 con una efeméride que justo se cerró el diciembre pasado: el Año Gabriel Ferrater que se celebró en 2022 coincidiendo con el centenario de su nacimiento en Reus, y los 50 años de su suicidio en Sant Cugat del Vallès.

 

Una doble ocasión para conmemorar la obra de uno de los grandes poetas catalanes de todos los tiempos que también brilló como crítico de arte y de literatura, renovando el estudio y la enseñanza de la lingüística.

 

La conmemoración del Año Ferrater en la Biblioteca Comarcal de Blanes ha incluido durante todo este mes de enero la posibilidad de visitar la exposición ‘Leer Toda la Vida’, alojada en el vestíbulo del servicio cultural. Se podrá ver hasta el próximo 31 de enero, y está diseñada por Jordi Cornudella, comisario del Año Gabriel Ferrer, así como diseñada por Jordi Romero.

 

Recital de textos de Gabriel Ferrater y exposición conmemorativa

Por otro lado, este jueves 26 de enero a las 7 de la tarde se ha programado un recital de poesía a cargo de Lluís-Anton Baulenas, alojado en la Sala de Actos de la Biblioteca Comarcal. Presentado con el título ‘Los cuerpos y el Tiempo. Planeta Ferrater’, irá a cargo de Lluís-Anton Baulenas, quien ha diseñado un recital en clave divulgativa.

 

Incluirá poemas de Ferrater, pero también ensayo y textos diversos. Una aproximación biográfica y artística a la vida y la obra de Gabriel Ferreter (1922-2022) con la idea de ofrecer una visión más global del autor, más allá del poeta bajo el signo del cual se le conoce. Todo ello, presentado al público a través del tamiz de la dramaturgia ideada por el narrador, traductor y dramaturgo Lluís-Anton Baulenas.

 

En cuanto a la exposición ‘Leer Toda la Vida’, consta de 7 paneles y se presenta como una herramienta divulgativa y fácil de itinerar. Toma el título de un fragmento de una carta que Gabriel Ferrater envió a su madre desde Hamburgo en noviembre del año 1963: ‘No os creáis que mi trabajo sea demasiado matador. Consiste en leer más o menos un libro cada día, y al fin y al cabo es lo que he hecho toda la vida’.

 

Con la lectura como eje vertebrador, pues, la muestra repasa diferentes etapas vitales e intelectuales del autor: un resumen de su vida y su relación con las matemáticas, el arte, el mundo editorial, la poesía, la lingüística y la docencia.

 

Y precisamente por este motivo, como de hecho siempre suele hacer la Biblioteca Comarcal de Blanes con todas las actividades que organiza, la exposición se complementa con la ‘Mesa de Libros’ relacionados con el escritor homenajeado incluidos en el catálogo del servicio cultural blanense, y que forma parte del espacio de la exposición.

 

La muestra la ha producido la Institución de las Letras Catalanas, con el apoyo de la Diputación de Girona y la colaboración del Servicio de Bibliotecas de la Generalitat de Cataluña.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído