Blanes apuesta por el comercio local y la reducción de residuos: 'Muévete por el Cero'

26 de septiembre de 2023 a las 10:57h

Esta mañana se ha dado el simbólico pistoletazo de salida a una nueva campaña impulsada por el Ayuntamiento de Blanes con el apoyo de otras instituciones. Su objetivo es doble: impulsar el comercio local del municipio y reducir la producción y generación de residuos a la hora de consumir. La campaña se presenta con el nombre de 'Muévete por el Cero', y está diseñada para que participe todo el que esté dispuesto a contribuir a estos objetivos.El estreno se ha celebrado esta mañana en las dependencias del Departamento de Promoción de la Ciudad, situadas en la antigua Escuela SAFA. Allí se ha emplazado el teniente de alcalde de Promoción de la Ciudad, Turismo, Comercio y Empresa, Joan Felip; así como el concejal de Brigadas Municipales, Residuos y Limpieza, Javier López, acompañados de otros protagonistas de la acción. Entre ellos, los dos agentes cívicos que durante las próximas semanas recorrerán los comercios de todo el municipio para dar a conocer la iniciativa, y también informarán a la ciudadanía.Campaña 'Muévete por el Cero'La campaña 'Muévete por el Cero' consiste en un juego donde se pueden conseguir premios a base de superar varios retos que se proponen. Está abierto a la participación de toda la ciudadanía: cada uno según su nivel y sus respectivas motivaciones, puede asumir retos y conseguir puntos para optar a premios y descuentos en el comercio local. Los premios son vales de compra valorados en diversas cantidades de dinero.En este último sentido, aparte de la ciudadanía, la otra protagonista indispensable de la campaña son los comercios de Blanes que quieran adherirse, sin ningún coste añadido. Los comercios adheridos deben promover alguna acción que fomente la sostenibilidad, el reciclaje, los productos de proximidad, la economía circular, etc. Hasta el momento ya hay una treintena de comercios que participan en la campaña y, de hecho, la posibilidad de adherirse seguirá abierta aún durante un tiempo más, a través del link https://newsletter.blanes.cat/inscripcio-joc-dels-reptes/Al final de cada mes se hará un sorteo donde, por un lado, se elegirán las diferentes papeletas con los retos superados, y por otro se elegirán en qué comercios –de entre los que están adheridos- se puede ir a canjear los vales de compra premiados. En total, está previsto repartir 500€ en vales de compra, divididos en los tres sorteos que habrá al final de cada mes: 3 premios con vales de 20€ cada uno y 10 premios con vales de 10€ cada uno.Dos opciones para participar: la app 'Go Zero Waste' o papeletas para rellenarPara participar en la campaña y acceder a la posibilidad de ganar los vales hay dos opciones. Una es entrar en la web https://www.moutepelzero.cat/blanes/  y descargar la aplicación móvil 'Go Zero Waste' disponible tanto para dispositivos Android como iOS (iPhones). Después, hay que registrarse y acceder al apartado de retos para activar la campaña de Blanes. Se pueden elegir tres niveles de retos, según el grado de implicación y compromiso con la reducción de la generación de residuos que se quiera alcanzar. Existe el nivel inicial, el intermedio o el avanzado y, sumadas  las tres opciones, hay un total de 30 retos.Por su parte, la otra opción es conseguir alguna de las papeletas físicas que se han repartido en los mercados y comercios de la zona. En este caso, en las papeletas sólo hay 10 retos, en la misma línea del tipo de acciones que se pide cumplir a través del sistema digital. Para cumplimentar cada uno de los retos para que se considere que se ha conseguido superar, es necesario que se pida al responsable de la parada o el comercio que se selle la casilla donde está el reto cumplido.Por su parte, para acreditar el cumplimiento de los retos digitales, se debe hacer adjuntando una fotografía donde se vea el reto que se ha propuesto conseguir a través de la aplicación del teléfono móvil. En este último caso, antes de que se dé por válido, desde la organización se comprobará que, efectivamente, el reto se ha cumplido.Tipos de retos para alcanzarLos tipos de retos que se propone a la ciudadanía están relacionados con el comercio local, con la acción de ir a comprar, salvo algunas acciones singulares, como por ejemplo una limpieza de residuos que se hará en las playas de Blanes el 28 de octubre, organizada por el Departamento de Residuos y Limpieza. Así, hay desde comprar fruta y verdura con una bolsa reutilizable hasta reparar una prenda de ropa o calzado en un establecimiento especializado.También se propone comprar vino a granel llevando una garrafa, comprar un producto de segunda mano, reaprovechar un bote de vidrio para comprar a granel, o comprar fruta y verdura imperfecta, que esté ya muy madura. Para cumplir los retos no es necesario ir a los comercios adheridos a la campaña, pero en cambio sí que habrá que ir en caso de ser premiado con alguno de los vales, ya que para canjearlos sólo se podrá ir a los que se hayan inscrito.La campaña 'Muévete por el Cero' es una de las nuevas acciones que forma parte del proyecto singular 'Vamos a la Plaza', impulsado por el Departamento de Promoción de la Ciudad del Ayuntamiento de Blanes, subvencionado por la Diputación de Girona – Red de Servicios Locales de Promoción Económica. Próximamente está previsto dar a conocer otras dos acciones en la misma línea del consumo sostenible.