Blanes aprueba un Plan de Inversiones Plurianual 2021-2024, valorado en unos 30 M€

26 de marzo de 2021 a las 12:08h

El punto más destacado del pleno celebrado ayer ha aprobado un Plan de Inversiones Plurianual 2021-2024 que ha hecho historia por dos razones. Es la primera vez que el Ayuntamiento de Blanes aprueba un Plan de Inversiones Plurianual, y también es pionero porque abarca un período de tiempo que va más allá de un mandato. Otra distinción es que el plan genera un sistema que permitirá hacer inversiones a largo plazo, pero sin tener que ir a endeudamiento bancario, que suele ser el procedimiento al que deben recurrir habitualmente las administraciones locales para poder financiar sus inversiones. En este mismo punto, presentado por el concejal de Hacienda, Carlos Garzon, también se ha aprobado provisionalmente el expediente de modificación del presupuesto municipal vigente, que autoriza a realizar las operaciones contables necesarias para financiar los proyectos. El plan está valorado en unos 30 M€, y se ha aprobado por unanimidad, es decir, con el apoyo de todos los grupos políticos municipales: ERC, PSC, BECP, JxB, C's y el concejal no adscrito. La propuesta se empezó a trabajar con los diferentes grupos políticos en noviembre de 2019, con el objetivo de establecer un proyecto para 4 años, los que abarca un mandato. Al estallar la pandemia a principios del año pasado, se tuvo que dejar de lado para afrontar cuestiones más perentorias. En estos últimos meses se han reanudado las reuniones y encuentros, de manera que todas las fuerzas políticas han participado en el debate de su contenido hasta culminar con su presentación a pleno. Plan de Inversiones 2021-2014: Proyectos Prioritarios El Plan de Inversiones 2021-2024 ha permitido establecer las principales prioridades a desarrollar en la ciudad estos cuatro años, a la vez que es suficientemente permeable como para tener capacidad para atender necesidades urgentes si es necesario. Incluye algunos de los grandes temas que durante los últimos años se han ido tratando, y que se consideran de vital necesidad para el municipio. Uno de los apartados más destacados son reformas urbanísticas integrales de tres vecindarios: la Avenida Vila de Madrid –en el corazón de la Zona Turística, uno de los proyectos más deseados-, dotado con un presupuesto de 2 M; los barrios 2 y 3 de Valldolig, que también cuenta con 2 M€; y el vecindario de Sa Carbonera, con 1'5 M€. Por su parte, la reforma de la Plaza Once de Septiembre, en Mas Enlaire, tiene una consignación de 1 M€. También se destinará 1'1 M€ para el asfaltado de diferentes zonas; 1'3 M€ para la sustitución de las actuales luminarias por LED en los barrios donde aún se debe hacer; 450.000 € para la  cobertura de diversas instalaciones; la creación de la nueva Sala Cultural Polivalente, en la Planta Baja del Teatro de Blanes, que cuenta con una partida de 155.000 €. De igual manera, están incluidos los proyectos que se han estado trabajando especialmente durante todo este tiempo. Tres de ellos son la nueva Jefatura de la Policía Local y Protección Civil, con una partida de 4'2 M€; la Protección y Consolidación del Yacimiento Arqueológico de los Padrets, con una consignación específica de 250.000 € -aparte de la que ya hay para la consolidación del talud-; y la Protección del Delta de la Tordera, con un presupuesto que ronda el 1 M€. Resto de temas tratados en el pleno municipal El pleno de ayer también aprobó la adhesión al Pacto de las Alcaldías por el Clima y la Energía, así como el nuevo convenio con el Consejo Comarcal de la Selva por el servicio de recogida y control de los animales de compañía abandonados, perdidos y/o asilvestrados (perros, gatos y hurones). Ambos puntos se aprobaron con la unanimidad de todos los grupos políticos. También se debatieron tres mociones. La primera, presentada por Ciudadanos, era para evitar el uso partidista de los medios de comunicación, web y redes sociales institucionales, y no prosperó. Votaron a favor, aparte del grupo proponente, el PSC y JxB, y en contra ERC, BECP y el concejal no adscrito. La segunda propuesta de acuerdo la presentaban BECP y ERC a favor de la diversidad de género y por la igualdad de derechos de las personas trans, que se aprobó por unanimidad. Respecto a la moción presentada por el Consejo Local de la Juventud de Blanes (CLJB) en apoyo a la reubicación del material de la misma entidad en dependencias municipales, no prosperó. Un total de 11 grupos votaron en contra (ERC, BECP y el concejal no adscrito), y los otros 10 (PSC, JxB y C's) se abstuvieron. Por último, el pleno se cerró con el habitual apartado de Ruegos y Preguntas. La sesión plenaria ordinaria del mes de marzo celebrado ayer se pudo seguir íntegramente en directo por streaming en el perfil Facebook oficial, donde ahora está alojado el vídeo: https://www.facebook.com/144013812322321/videos/664551804237982; el perfil de Youtube, por televisioblanes, y por Ràdio Blanes.