Blanes aprueba inicialmente el Plan de Movilidad

22 de diciembre de 2023 a las 10:16h

Uno de los temas más destacados que se trató en el último pleno municipal de este 2023 celebrado ayer por la noche fue la aprobación inicial del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), así como el Estudio Ambiental Estratégico. El equipo de gobierno contó con el apoyo de los votos de ERC y el PP, mientras que VOX y BECP se abstendrán, y la CUP votó en contra.Incluye los documentos básicos para configurar las estrategias de movilidad sostenible, así como los principios y objetivos para poder concretar una mejor gestión de este ámbito, con unos criterios de sostenibilidad y accesibilidad. El PMUS analiza los puntos más conflictivos que hay en todo el municipio que hay que mejorar y recoge toda aquella información necesaria.En este sentido, los ámbitos de estudio del Plan de Movilidad Urbana Sostenible han incluido la Movilidad de los Peatones, así como la Ciclista y la de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP), el Transporte Público, los Vehículos Privados, la Gestión del Aparcamiento y el Transporte de Mercancías. De estos seis ámbitos se ha concretado la Oferta, la Demanda, el Déficit, la Percepción del Ciudadano, así como Otros Efectos sobre la Actividad Económica, el Medio Ambiente, etc.El estudio se ha situado temporalmente en tres situaciones: la Actualidad, las más Específicas (el aumento del número de habitantes, de personas que se mueven en el municipio durante el verano), así como la Situación Futura, en base al Planeamiento Urbanístico. Sobre todos estos aspectos se ha hecho un Diagnóstico Técnico, a la que se han sumado las Aportaciones de la participación y la visión de los agentes, dando como resultado las Medidas de Actuación que se proponen.Durante el debate de este punto surgieron varias cuestiones. Una de ellas fue el proyecto de prolongación de la C-32, o bien la necesidad de ampliar las zonas de peatones de que se dispone en la ciudad. Respecto a este último punto, el PMUS de Blanes también incluye diversas propuestas de la movilidad a pie: define la red básica y actuaciones en los itinerarios principales; la resolución de puntos conflictivos; la zona de bajas emisiones en el centro; y finalmente la permeabilización de la Carretera de Acceso a la Costa Brava, la GI-682.Resultado votaciones resto de temas incluidos en el orden del díaCronológicamente, el primer punto de debate se refirió a la actualización de los precios unitarios de material, maquinaria y mano de obra de las redes de agua potable y saneamiento y reposición de pavimentos de Aguas de Blanes. Va prosperar con los votos del equipo de gobierno, la abstención de BECP, ERC y CUP, y los votos en contra tanto de VOX como del PP.El siguiente tema también estaba relacionado con Aguas de Blanes, la actualización de los precios unitarios de conservación de contadores a aplicar por la empresa mixta a los recibos domiciliarios del año próximo. En este caso, aparte de los miembros del equipo de gobierno, también apoyaron el punto ERC y PP; BECP y VOX se abstuvieron, y la CUP votó en contra.El acuerdo para separarse del Consorcio de las Vías Verdes de Girona se sacó del orden del día después de que varios grupos en la oposición pidieron que se tomara en consideración este extremo, cosa a la que accedió el equipo de gobierno. Lo hizo después de que el alcalde detuviera unos minutos el pleno para que se reunieran los portavoces de los cuatro grupos políticos municipales del equipo de gobierno, reunidos fuera de la Sala de Plenos.En cuanto a alargar los contratos de servicio público de transporte de viajeros hasta el 30 de junio mientras no se hace una nueva contratación, prosperó con los votos en contra de BECP y la abstención de la CUP. La modificación provisional del presupuesto municipal se aprobó con los votos en contra de ERC, PP y VOX; y la abstención de BECP y la CUP. Esta modificación será para la compra de alimentos a través de Cáritas Interparroquial; la adquisición de un proyector DCP y de una pantalla LED que sustituirá el cartel exterior Teatro de Blanes; y para financiar equipos adjudicados y recepcionadospor NORA que entrarán en servicio antes de fin de año.Otro de los temas, que en este caso prosperó con la abstención de BECP y los votos en contra del resto de grupos, fue la aprobación definitiva de las Ordenanzas Fiscales 2024. El último punto debatió una moción presentada por BECP para la mejora de las condiciones de los comedores escolares, y fue el único en todo el pleno que prosperó por unanimidad.Respecto al último apartado de Ruegos y Preguntas, antes de que cada grupo municipal en la oposición formulara las respectivas cuestiones, el alcalde de Blanes abordó la pregunta formulada por escrito por cuatro de los cinco grupos en la oposición (ERC, BECP, PP y VOX). Se pedía que se informara de manera pública sobre si existe un Plan de Pacificación del Ocio Nocturno, y en este sentido desde el equipo de gobierno se expuso el trabajo que se está haciendo al respecto.