Ayer por la noche se celebró el pleno municipal del mes de julio, el primero de carácter ordinario del nuevo mandato. El primer punto de debate, la modificación del presupuesto municipal vigente, prosperó con 13 votos a favor, mientras que BECP y la CUP se abstuvieron y ERC lo hizo en contra. Respecto a establecer las dos fiestas locales para 2024, se aprobó por unanimidad, y serán las habituales: el día del Aplec del Vilar el 2 de abril, y el Día de Santa Anna, el 26 de julio.Los tres siguientes puntos en el orden del día también prosperaron, pero con diversidad de criterios. El convenio de colaboración con el Consell Comarcal en materia de actividades se aprobó con la abstención de BECP y la CUP; y la modificación de los estatutos del Consorcio de Aguas Costa Brava Girona también se aprobó con idéntico posicionamiento. Por último, el convenio de colaboración con la Generalitat para el Plan Educativo de Entorno fue avalado por unanimidad.
Se aprueba la moción de BECP para condenar la censura en el ámbito cultural
En cuanto a las tres mociones que cerraban la parte de debate del pleno, las tres prosperaron. Una de ellas fue la presentada por BECP para la condena a la censura en el ámbito de la cultura, en defensa de la libertad de expresión y contra las noticias falsas. El acuerdo incluye mantener una programación cultural diversa e inclusiva, sin ceder a las imposiciones de los partidos de extrema y ultra derecha.También incluye mostrar desde el pleno del Ayuntamiento de Blanes su condena a la censura ejercida contra autoras y autores, que ha supuesto la cancelación de la representación de sus obras. Otro punto incluido en la propuesta de acuerdo es que se desmienta y publique en redes y medios de comunicación todas aquellas noticias falsas y malintencionadas relacionadas con Blanes y su ciudadanía, aportando los datos e informaciones reales que dejen en evidencia a sus autores.De igual manera, incluye mantener e incentivar todas aquellas iniciativas de apoyo a los colectivos que pueden sufrir los ataques de los partidos de derecha y ultraderecha, como las mujeres y la violencia de género, las personas LBGTIQ+, las personas racializadas y otras, con políticas y actos públicos institucionales. Por último, también pide realizar campañas de sensibilización e información ciudadanas contra los tópicos racistas y xenófobos con datos de Blanes para informar a la ciudadanía y combatir relatos que no tienen que ver con la realidad social del municipio.
Recuperar los caminos de ronda y rechazo a infiltraciones policiales y espionaje
La otra moción presentada por BECP que también prosperó, en este caso con la unanimidad de los 21 concejales y concejalas, es para impulsar la recuperación de los caminos de ronda y acceso al litoral. El acuerdo incluye la redacción de un estudio que contemple la diagnosis y estado actuales de los caminos de ronda y la fachada litoral de S’Abanell, así como programar las actuaciones necesarias para reabrir y tener conectada toda la fachada litoral.También pide ejecutar el convenio con la propiedad de Pinya de Rosa para obtener la cesión del camino de ronda, así como instar a la Dirección General de Costas del estado a prever y destinar partidas de inversión para la reforma y rehabilitación del Paseo de S’Abanell. Por último, la tercera moción que también prosperó la presentaba la CUP con la adhesión de ERC.Su objetivo es rechazar el espionaje y las infiltraciones policiales en los movimientos sociales e incluye que haya una declaración institucional pública en este sentido, así como pedir la derogación de la ley mordaza y expresar la solidaridad con las víctimas de estos casos. La propuesta de acuerdo contó con los votos a favor de los proponentes, así como de BECP y JxB. Por su parte el PSC, Grup Blanes i Blanes, Sí se abstuvieron, y tanto el PP como VOX votaron en contra.