Blanes aplaza el 50º Concurso Internacional de Fuegos Artificiales por la COVID-19

30 de marzo de 2021 a las 10:03h

Por segundo año consecutivo, el Ayuntamiento de Blanes ha hecho pública una noticia que esperaban saber de manera especial la ciudadanía de la villa, así como los cerca de un millón de visitantes que participan en este evento cada año. Este martes ha dado a conocer que el Concurso Internacional de Fuegos Artificiales de la Costa Brava – Trofeo Vila de Blanes, ha tenido que aplazarse de nuevo para el año siguiente, en este caso para 2022, cuando se celebrará el 50 aniversario. El año pasado ya se tuvo que tomar esta misma decisión por el mismo motivo, las medidas de contención de la pandemia, que no permiten organizar eventos con grandes aglomeraciones como es el caso del certamen pirotécnico blanense. En esta ocasión, sin embargo, el anuncio de la suspensión se ha adelantado dos meses en relación a 2020, ya que el año pasado se quiso esperar hasta el último momento para ver si las condiciones sanitarias mejoraban. Celebración del 50º Concurso de Fuegos Artificiales para 2022 El Departamento de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Blanes, organizador del concurso, ha estado sondeando durante las últimas semanas otros festivales pirotécnicos y grandes eventos similares que mueven igualmente grandes cantidades de espectadores, para ver si se mantenían o no. Ejemplos como la Semana Grande de Donostia/San Sebastián, que ni siquiera se han planteado este año hacer su concurso, o bien el más importante del mundo: el Celebration of Light de Vancouver (Canadá), que ya anunciaron su suspensión. Ante esta situación, se ha optado por aplazar para 2022 la esperada celebración del primer medio siglo de vida que cumplía el Concurso de Fuegos el año pasado, coincidiendo con 2020. Antes de hacer pública la decisión, ayer por la noche se convocó la Comisión Técnica del Concurso de Fuegos Artificiales, encabezada por el alcalde de Blanes, Àngel Canosa, y el concejal de Cultura y Fiestas, Albert Sanz, para ponerlo en común. Los miembros de la comisión coincidieron en que, dadas las actuales circunstancias y las perspectivas de los próximos meses, lo más sensato es suspender el certamen, y no posponer más una decisión que difícilmente cambiará durante los próximos meses. Lógicamente, ha sido una resolución hecha a regañadientes, pero tomada tocando mucho de pies en el suelo. Una oportunidad para cambiar el modelo organizativo y atraer inversión privada En esta misma línea, desde el Ayuntamiento de Blanes se ha querido dar un giro a la situación, y aprovechar la ocasión para darle la vuelta. Antes que querer alargar las lamentaciones por no poder celebrar el festival pirotécnico, se quiere plantear como una oportunidad para intentar plantear un cambio de paradigma del concurso. Es decir, analizar el modelo que se ha estado haciendo en los últimos años y replantear tanto la forma de organizarlo como de financiarlo, haciendo una apuesta por atraer una mayor inversión privada, implicándolos en un evento que ya cuenta con un eco y un alcance internacional. Todo el tiempo que ahora se hubiera destinado a organizar el concurso de este año, se dedicará a plantearse cómo podrá ser el 50º Concurso Internacional de Fuegos Artificiales 2022, optimizando y rentabilizando este tiempo para hacerlo aún mejor de cara al año que viene. También se retomará el trabajo que ya se había estado haciendo durante buena parte de 2019 y principios de 2020 en cuanto a los actos conmemorativos. Conmemoración del 50º aniversario repleta de actividades El año pasado el estallido de la pandemia se produjo precisamente cuando faltaban apenas dos semanas para celebrar la Rueda de Prensa donde se debían dar a conocer los principales ejes de la conmemoración del 50º aniversario del festival pirotécnico. El calendario, que se alargaba hasta finales de 2020, incluía actividades culturales, lúdicas, mediáticas, populares, tradicionales y de todo tipo, así como concursos de talentos y otras atractivas citas y celebraciones. También significó tener que suspender la contratación de las seis pirotecnias que ya se habían elegido: dos extranjeras y cuatro del estado español. Y es que para el concurso de 2020, en relación a 2019, se había aumentado una noche más de fuegos con ocasión del 50º aniversario. El actor, autor y director teatral Quim Masferrer debía ser el año pasado el embajador del 50º aniversario del Concurso de Fuegos, un compromiso que el popular artífice del aclamado programa 'El Foraster' aceptó de muy buen grado por su vínculo con la ciudad donde comienza la Costa Brava. Aparte de Quim Masferrer, para la organización de los actos conmemorativos, el Ayuntamiento ya contaba con la complicidad de un buen puñado de entidades, empresas, instituciones y colectivos tanto del municipio como forasteros, así como –de manera especial- de varios medios de comunicación que se habían comprometido a colaborar. Unas contribuciones que, de cara a 2022 se espera poder mantener y aumentar.