El Ayuntamiento de Banyoles presenta mañana el libro Recs: Banyoles i l’aigua que repasa la historia de la ciudad vinculada al agua. El libro, el número 25 de la colección Quaderns de Banyoles, está escrito por el socioecólogo Ramon Folch y es el libro-catálogo de la exposición que, con el mismo título, se puede ver en el Espacio Expositivo Municipal Can Tarradas. La presentación se hará mañana sábado 22 de abril a las 12 del mediodía en el Museo Darder.
Recs: Banyoles i l’aigua habla de doce siglos de cultura hidráulica de Banyoles y ofrece un recorrido por el camino multisecular de ordenación territorial y urbana que ha propiciado el sistema de recs de Banyoles construido a partir del siglo IX. En la ciudad, hay 33 kilómetros de recs, algunos subterráneos, otros al aire libre. A lo largo de la historia de la ciudad, los recs han sido los motores de la actividad banyolina, moviendo forjas y molinos, haciendo posible la actividad de los curtidores y pellejeros, pañeros y tejedores, papeleros y polvoreros, campesinos y hortelanos. Además, los recs han permitido también la socialización y el ocio alrededor de lavaderos y rincones gratificantes.
Recs: Banyoles i l’aigua es el libro-catálogo de la exposición que, con el mismo título, se puede ver en el Espacio Expositivo Municipal Can Tarradas. Como en la exposición, el libro se estructura a través de siete grandes bloques: Un gran muladar; Carolingios, monjes y jurados; El agua encaminada; El agua fértil; El agua trabajadora; El agua risueña; ¡Y vuelven los recs!.
A través de estos siete grandes bloques, se explica el estanque y su geología; el monasterio y la propiedad de las aguas del estanque; la construcción de los recs, los múltiples usos agrícolas, industriales o de ocio que se han hecho de los recs a lo largo de la historia; o la recuperación que se ha hecho en los últimos años de los recs para devolverlos al paisaje urbano.