Banyoles invierte más de 1 millón de euros en movilidad sostenible

15 de septiembre de 2022 a las 14:54h

El Ayuntamiento de Banyoles ha invertido en los últimos cuatro años más de un millón de euros en mejoras en la red ciclable de la ciudad. Entre las principales actuaciones, se incluyen la construcción de nuevos caminos escolares como los de las escuelas Camins y Can Puig; los arreglos de los carriles bici del estanque o de la calle Girona y la construcción de la nueva vía verde GironaSerinyà.

El concejal de Medio Ambiente, Albert Tubert, ha explicado que "aprovechando el inicio de las actividades de la Semana de la Movilidad Sostenible y Segura, hemos recopilado todas las inversiones que se han ido haciendo en la ciudad relacionadas con la movilidad sostenible, los caminos escolares y la red ciclable en los últimos cuatro años".

El Plan Director de la Bicicleta se aprobó a finales de octubre de 2019 "pero estuvimos casi un año antes trabajando en todo el desarrollo del plan, se creó la mesa sectorial de la bicicleta para trabajar en la definición del documento y se fueron definiendo cuáles eran las urgencias de ciudad para empezar a actuar antes de la aprobación del documento".

A raíz de este proceso participativo, y entre otras prioridades, se marcó la creación de un camino escolar seguro ciclable de la escuela Camins, un carril bici en la calle Boi Juscafresa para el acceso al INS Josep Brugulat y a la escuela Can Puig, un tramo de la calle Girona con plataforma única para conectar el Barri Vell con el carril-bici de la Avenida de la Farga; además de un estudio de los caminos escolares. Estas actuaciones supusieron una inversión de 145.360,77 euros, además de los estudios de los caminos escolares del INS Pla de l'Estany y del INS Josep Brugulat y la escuela de Can Puig que han supuesto una inversión de 29.267,50 euros.

En la definición de nuevas redes ciclables, el Ayuntamiento de Banyoles ha invertido 485.134 euros para la construcción de la nueva vía verde del Tren Pinxo que une Girona con Banyoles y Serinyà. Paralelamente a estas actuaciones, desde el consistorio también se han ejecutado diferentes obras valoradas en 359.602,50 euros en mejoras en la red ciclable, los carriles bici y los caminos escolares seguros. Entre otros, se ha optimizado el alumbrado del carril bici en la riera Canaleta, el arreglo del carril bici de la calle de los Agraris, el arreglo del carril bici del Estany desde los Desmais hasta el Parc de la Draga o la formación de pasos accesibles en el carril bici del Passeig Mn Lluís Constans y en la plaza Sant Pere, además de la adecuación de nuevos aparcamientos.

El concejal de Medio Ambiente Albert Tubert ha destacado que "seguimos apostando por la movilidad sostenible apoyando iniciativas como el nuevo bicibús que impulsan las familias de la escuela Can Puig, pero también con las obras de peatonalización de la calle Sant Antoni, la placeta d'en Ges y el último tramo de la calle Sant Martirià que harán una movilidad más sostenible en este tramo del barrio antiguo o el futuro carril bici del Passeig de la Indústria".