El juzgado de Instrucción en funciones de guardia de Ripoll ha acordado prisión provisional, comunicada y sin fianza para el detenido por la muerte violenta de su pareja en Campdevànol, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC). La causa queda abierta por asesinato, agresión sexual y maltrato habitual de la mujer de 21 años. Según fuentes judiciales, no constan denuncias previas relacionadas con el caso. La joven fue encontrada muerta este miércoles en el piso de Campdevànol donde residía con su pareja. Presentaba múltiples heridas y contusiones en todo el cuerpo y algunas podrían ser de días anteriores.
La autopsia ha determinado que la joven de 21 años asesinada en Campdevànol sufrió una muerte lenta y dolorosa provocada por múltiples traumatismos y pérdida de sangre. La víctima presentaba un total de más de 60 heridas por todo el cuerpo entre contusiones e incisiones. También tenía quemaduras, varios dientes rotos y en su cuello se han podido identificar marcas de presión sin llegar a asfixiarla. Se confirma que el homicida la agredió sexualmente con un objeto que le causó cortes de profundidad en el interior de la vagina.
El cuerpo de la víctima fue encontrado el miércoles a las tres y media de la tarde después de que el investigado, un hombre de 37 años con antecedentes policiales por violencia de género en relaciones anteriores y tráfico de drogas, llamara al teléfono de emergencias. Dijo que la chica había caído en bicicleta, le había suministrado un medicamento para calmar el dolor y no se explicaba cómo había muerto. La chica presentaba señales de violencia. Por ello, los Mossos d'Esquadra lo detuvieron tras prestar declaración como presunto autor de los hechos y este sábado ha pasado a disposición judicial.
Teniendo en cuenta la petición del fiscal, Enrique Barata, el juzgado de instrucción de Ripoll lo ha enviado a prisión. La causa está abierta por los delitos de asesinato con traición y alevosía, agresión sexual con introducción vaginal violenta de objeto cortante y maltrato habitual a la pareja. Estos delitos conllevan la pena de prisión permanente revisable.
El crimen ha consternado a la población que mostró su rechazo contra este crimen machista haciendo cinco minutos de silencio en la localidad. El Ayuntamiento de Campdevànol también decretó tres días de luto oficial. En Ripoll, población de donde era la víctima y donde había vivido hasta antes de ir a vivir con el agresor, también se hizo un minuto de silencio y se decretó un día de luto en recuerdo a la víctima y para condenar el feminicidio.