Arranca en la Biblioteca Comarcal de Blanes la exposición itinerante ‘Tú tienes la llave’ que viajará a cinco espacios más

05 de septiembre de 2023 a las 10:12h

La tarde-noche de este pasado lunes se inauguró en el vestíbulo de la Biblioteca Comarcal de Blanes la exposición ‘Tú tienes la llave’ de ‘Projecte Home’, que durante este próximo curso 2023-2024 viajará a un total de seis espacios bibliotecarios más de toda la provincia de Girona. El acto lo encabezaron el alcalde de Blanes, Jordi Hernández, y la jefa del Servicio de Bibliotecas de la Diputación de Girona, Carme Renedo.

Les acompañaron la concejala y la directora de la Biblioteca Comarcal, Estefania Romero y Gemma Ciuró, respectivamente; Neus Canals, directora de ‘Projecte Home Catalunya’; y Joan Mercader, terapeuta del proyecto y responsable de la exposición. Fue este último quien se encargó de hacer una breve visita para completar el turno de parlamentos. La muestra se podrá visitar en la Biblioteca Comarcal de Blanes hasta el próximo 29 de septiembre.

Una exposición para la prevención del consumo de droga y las adicciones

‘Tú tienes la llave’ está elaborada e impulsada por ‘Projecte Home Catalunya’ y coorganizada por la Diputación de Girona – Bibliotecas con la colaboración de la Fundación ‘La Caixa’, y a Blanes ha llegado con el apoyo del consistorio. Está enfocada desde la prevención de drogas o de otros tipos de adicciones quizás no tan evidentes pero que pueden llegar a ser igualmente perjudiciales física y mentalmente.

No se mencionan las drogas de manera directa, y se da acceso a diferentes valores y herramientas clave para afrontar situaciones difíciles. De este modo, lo que busca es acercarse a los y las jóvenes, darles el apoyo que pueden necesitar, aunque a menudo no sean conscientes de que puedan necesitarlo. Enseña la importancia de conocerse a uno o una misma y fortalecerse para reducir el abuso de las drogas y otras adicciones.

Esta es la quinta edición de la exposición después de que en 2019 se inauguró por primera vez en las bibliotecas de las Terres de l’Ebre. Durante el año siguiente siguió un itinerario por diferentes equipamientos culturales del Camp de Tarragona, y en los años 2020 y 2021 hizo lo mismo en las bibliotecas leridanas. Aparte de las visitas dirigidas al público en general, también se hacen dinamizadas para el alumnado escolar.

Este último aspecto lo consideraron ayer por la noche muy interesante tanto el alcalde de Blanes como la concejala de la Biblioteca Comarcal, que también encabeza las concejalías de Juventud y Participación Ciudadana. En la misma línea, la directora del servicio cultural avanzó la intención de incidir de manera especial, ahora que empezará el curso escolar y será más fácil poder contactar con el principal público para quien está diseñado el montaje: los y las jóvenes a modo de prevención y detección de casos incipientes.

Desde la primera edición de la exposición hasta ahora, ya ha visitado 24 municipios y bibliotecas, se han hecho 60 visitas escolares con más de 1.200 participantes, y ha habido unas 15.000 personas que se han podido beneficiar. Después de su estancia en Blanes, la singladura continuará del 4 al 25 de octubre en Ripoll; del 1 al 22 de noviembre en Palamós; del 29 de noviembre al 27 de diciembre en Figueres; del 17 de enero al 1 de febrero en Salt; y finalmente del 7 al 29 de febrero en Girona.

Una exposición interactiva que invita a reflexionar a gente de todas las edades

A la hora de valorar qué aspectos de la sociedad contribuyen a mejorar la felicidad y la salud a menudo se apuntan determinantes externos como son el nivel económico, el acceso a la vivienda, un trabajo digno, una adecuada atención sanitaria, o bien el grado de cohesión de la comunidad donde se vive. A pesar de todo, cada persona dispone de sus propias herramientas para construirse una vida más plena y saludable. De este modo los y las individuos se protegen ante factores de riesgo del entorno.

Durante la vida hay fenómenos que pueden comportar riesgos para las personas. Uno de ellos es el abuso de las drogas, especialmente entre los y las más jóvenes. Según la encuesta ‘ESTUDES 2020/2021’, durante el año anterior un 73’3% de las chicas y un 67’8% de los chicos de 14 a 18 años bebieron alcohol; un 34’2% y un 27’3%, respectivamente, fumaron tabaco; y un 21’8% de las chicas frente a un 22’6% de los chicos consumieron cannabis.

Por otro lado, el 18’4% de los chicos y el 28’8% de las chicas hizo un uso compulsivo de los diferentes usos que se pueden encontrar en internet. Ante esta situación, ‘Tú tienes la llave’ se presenta como una exposición que enseña la importancia de conocerse a uno o una misma y fortalecerse para reducir el abuso de las drogas y otras adicciones, ofreciendo claves para abrir cinco puertas que son bien físicas en la muestra, para alcanzar el empoderamiento personal: las emociones, los pensamientos, los valores, los placeres y la comunicación.