El Equipo de Atención Primaria de Blanes, adscrito a l’Institut Català de la Salut (ICS) en Girona, inicia a partir del jueves 1 de febrero el proyecto La salud importa, destinado a fomentar la prevención, los cuidados personales y el empoderamiento de la población adulta del municipio en cuestiones de salud, en especial, del colectivo de personas mayores. La iniciativa consta de un programa de 10 sesiones divulgativas a cargo de profesionales de medicina, enfermería, trabajo social, nutrición, fisioterapia y atención a la ciudadanía del Equipo, encargados de difundir temas vinculados con la salud desde diversos ámbitos. Las sesiones tienen una periodicidad quincenal en horario de 10.30 h a 12.00 h y se desarrollan en diferentes espacios municipales de Blanes, como la biblioteca comarcal, el casal cívico comunitario o el exterior del CAP, hasta el 13 de junio. De esta manera, se quiere facilitar la asistencia de público, con el foco puesto en aquellas personas de más de 65 años que quieren tener un mejor conocimiento sobre prácticas habituales para controlar y mejorar su salud.
El programa arranca el jueves 1 de febrero en la Biblioteca Comarcal de Blanes, con una sesión enfocada a dar pautas sobre cómo se debe actuar ante un accidente cotidiano, como puede ser una quemadura superficial, una herida o un resfriado. Precisamente, los profesionales del CAP Blanes han enfocado cada una de las charlas de manera que se combine la parte divulgativa con talleres prácticos. En este contexto, el programa incluye sesiones dedicadas a enseñar cómo se debe tomar la presión arterial o el control del azúcar en sangre, de forma que se obtenga una lectura correcta de los datos.
Otras temáticas que se desarrollarán están relacionadas con las gestiones administrativas que se realizan desde la atención primaria. En este sentido, una de las sesiones se ha dedicado a explicar qué es el testamento vital o el documento de voluntades anticipadas. También se detallarán qué funciones ofrecen a los usuarios los profesionales sanitarios vinculados al bienestar emocional comunitario.
“Queremos empoderar a las personas en cuestiones de salud personal difundiendo conocimientos sobre acciones comunes, como puede ser tomarse la presión arterial, pero que aún generan dudas que recibimos en el CAP. También queremos explicar cómo hacer diversas gestiones dirigidas a la atención primaria, muchas de las cuales se pueden hacer por vía telemática”, destaca Isabel Ridaura, referente de bienestar emocional y comunitaria del EAP Blanes.
A la hora de definir el programa, los profesionales del EAP Blanes han querido recoger las inquietudes que escuchan diariamente por parte de los usuarios del centro. Algunas de estas inquietudes las pudieron detectar en intervenciones previas, como las jornadas que el centro organizó con motivo de la celebración de la Semana de la Salud 2023, y que tuvieron muy buena acogida. Entonces, los participantes verbalizaron la necesidad de diseñar un proyecto más amplio, con una periodicidad definida y en diferentes espacios del municipio, para facilitar la participación de la ciudadanía. A la vez, mediante estos talleres se pretende reforzar la relación entre los usuarios y los profesionales de la atención primaria y continuar detectando aquellas cuestiones que generan más preguntas, mediante una buzón de sugerencias que estará presente en cada sesión.
El proyecto ‘La salud importa’ es uno de los seleccionados dentro de la Estrategia de atención primaria y comunitaria (APiC) y que se enmarcan dentro del Plan de Salud de Cataluña 2021-2025 impulsado desde el Departamento de Salud. Todos ellos están alineados con la promoción de la salud comunitaria y la prevención, mediante actividades participativas capaces de conseguir una mejora en la salud física y mental de sus participantes.